HONDURAS
Alerta amarilla: ¡Incendios forestales fuera de control en el Distrito Central!

Los incendios forestales siguen fuera de control en varias zonas del Distrito Central, lo que mantiene activa la alerta amarilla.
Tegucigalpa, Honduras.- La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha confirmado que la alerta amarilla sigue en vigor debido a los persistentes incendios forestales en varias zonas del área metropolitana.
Los sectores de Soroguara, El Tablón de Zelaya, El Reventón y Corralitos siguen siendo los más afectados por los siniestros, los cuales aún no se logran controlar completamente.
En lo que va del mes de marzo, se han registrado 85 incendios forestales en el Distrito Central, con un promedio de entre 5 y 7 siniestros diarios.
La situación es crítica, especialmente en las zonas de Río Hondo, donde el fuego continúa avanzando rápidamente.
El ingeniero Julio Quiñones, especialista en gestión de riesgos de la AMDC, destacó que a pesar de los esfuerzos, los incendios siguen siendo incontrolables en varios puntos. Lo que pone en riesgo no solo la flora local sino también las viviendas cercanas.
Intensificación de los esfuerzos
Las autoridades locales, en colaboración con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) y las comunidades cercanas, continúan trabajando intensamente en las zonas más afectadas. Tales como El Reventón, Soroguara y El Tablón de Zelaya.
En este contexto, Quiñones subrayó que el personal de emergencia ha estado trabajando durante más de 60 horas sin lograr extinguir los incendios por completo.
«Hemos acumulado 85 incendios forestales solo en marzo, con un promedio de entre 5 y 7 diarios. Llevamos más de 60 horas trabajando en estas zonas y aún no logramos controlarlos. Es preocupante, ya que se trata de incendios provocados, y en la zona de El Carpintero el ejército capturó a una persona responsable de iniciar uno de los siniestros»
Medidas preventivas para minimizar el daño
La alerta amarilla permite mantener una vigilancia constante en toda la capital. Con especial atención en las zonas con abundante material vegetal seco, lo cual aumenta el riesgo de que se conviertan en combustible para los incendios.
Además, se han implementado medidas de contrafuego en sectores críticos para proteger las 125 viviendas que se encuentran en riesgo debido a la cercanía de las llamas.

Se registran 85 incendios forestales solo en marzo, con un promedio de entre 5 y 7 diarios.
Uno de los principales objetivos de las autoridades es evitar que el fuego se propague hacia áreas protegidas, como el Parque Nacional La Tigra, que ha sido amenazado por varios conatos.
Afortunadamente, tres incendios menores han sido controlados en esta área, gracias a la intervención oportuna de los equipos de emergencia.
A las 5:00 am de este lunes, los equipos de respuesta fueron nuevamente desplegados para continuar con los trabajos de contención.
Llamado a la responsabilidad ciudadana
Ante la gravedad de la situación, la AMDC ha hecho un llamado urgente a la población. Para que denuncien cualquier acto irresponsable relacionado con la provocación de incendios.
Es fundamental que todos colaboren para evitar que más siniestros ocurran. Ya que estos incendios comprometen no solo la seguridad de las comunidades, sino también el equilibrio ecológico de la ciudad, expresó Quiñones.
Las autoridades locales continúan monitoreando la evolución de los incendios. Y mantienen en alerta a todos los sectores involucrados en la lucha contra este desastre ambiental.