HONDURAS
¿Qué será?: JOH promete revelar secretos desde prisión

Juan Orlando Hernández asegura desde prisión en EE. UU. que revelará secretos nunca antes dichos. ¿Qué nueva verdad saldrá a la luz?
Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente Juan Orlando Hernández, ha roto su silencio desde la prisión en los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico.
En una conversación telefónica con su esposa, Ana García, Hernández expresó que “ahora voy a tener que decir cosas que nunca he dicho”.
Sugiriendo que podría revelar información sensible en relación con los eventos que llevaron a su arresto y extradición.
El diálogo fue divulgado por la propia García a través de un video en sus redes sociales, en el que se escucha la conversación íntima entre ambos.
Diálogo revelador desde prisión
Ana García: “¿Baby cómo estás?”
Juan Orlando Hernández: “Baby, aquí pidiéndole a Dios todos los días para que nos saque de esta tremenda injusticia. ¿Y cómo sienten a la gente sobre el caso?”
Ana García: “Muchos sí creen en tu inocencia, cada día son más personas, otros dudan, y hay quienes sólo repiten lo que han escuchado.”
Juan Orlando Hernández: “Bueno, pero ahora voy a tener que decir cosas que nunca he dicho. Tenemos que hacerlo por el nombre de Honduras para que los mismos Estados Unidos se den cuenta y el mundo se dé cuenta qué fue lo que pasó, por qué lo hicimos, y tomamos la decisión de arriesgarnos todo, y tenemos que decirle a la gente toda la verdad.”
El video concluye con emotivos mensajes de sus hijas, Daniela e Isabella, quienes también aseguran que “se conocerá pronto la verdad”.
Este mensaje refuerza la estrategia de la familia Hernández de mantener una narrativa de lucha por su inocencia, en un contexto marcado por las acusaciones de haber sido parte de una red de narcotráfico que operaba en colaboración con el crimen organizado.
#JOH || 🚨🗣️Juan Orlando Hernández comparte un mensaje en el que asegura que ahora dirá cosas que nunca ha dicho.
🌐Visite:https://t.co/aKMdn92Sv8 pic.twitter.com/zPN7TCUg0V
— HONDUSA TV (@HondusaTV) March 25, 2025
El contexto de las acusaciones
El 21 de abril de 2022, Juan Orlando Hernández se convirtió en el recluso número 91441-054 ante la justicia de Estados Unidos.
El expresidente de Honduras, quien gobernó entre 2014 y 2022, fue extraditado desde Tegucigalpa, bajo la custodia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA).
Fue inmediatamente trasladado al Metropolitan Detention Center (MDC) de Nueva York, una cárcel federal donde los reclusos suelen esperar su juicio y el proceso judicial, antes de ser trasladados a prisiones de media o máxima seguridad, ubicadas en áreas alejadas de los centros urbanos.
Después de casi tres años en el MDC, Hernández fue declarado culpable por un jurado de Nueva York el 8 de marzo de 2024 y condenado a 45 años de prisión, además de cinco años de libertad condicional, por el juez Kevin Castel.
Lea: Juan Orlando Hernández condenado a 45 años de prisión
El 26 de junio de ese mismo año, comenzó su traslado a diferentes prisiones.
Primero fue llevado a Lewisburg, en Pensilvania, una prisión de mínima seguridad, pero rápidamente fue trasladado a Hazelton, una prisión de máxima seguridad en el estado de Virginia Occidental.
Según el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP), el exmandatario, de 56 años, recuperará su libertad el 19 de junio de 2060.
Esta fecha refleja una reducción de más de siete años respecto a la sentencia original impuesta por la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Así, Hernández cumpliría un total de 38 años de encarcelamiento, desde su extradición y reclusión en el MDC.
Los cargos que lo llevaron a prisión
Hernández enfrentó tres cargos principales:
-
Conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos.
-
Uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración para importar cocaína, así como su posesión para promover dicha conspiración.
-
Conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos en la conspiración de importación de cocaína, y posesión de estos dispositivos para promover la conspiración.