Connect with us

Clima

Altas temperaturas y lluvias dispersas marcarán este lunes

Published

on

Honduras inicia la semana con calor extremo, lluvias dispersas en el sur y oriente, y condiciones secas en el norte.

Tegucigalpa, Honduras.- Este lunes 19 de mayo, las condiciones atmosféricas estarán marcadas por el dominio de un clima cálido y seco en gran parte del territorio hondureño.

No obstante, se prevén algunas precipitaciones débiles y dispersas. Especialmente en horas de la tarde, producto del ingreso de humedad desde ambas vertientes marítimas.

Durante la jornada, el transporte de humedad procedente del mar Caribe propiciará lluvias leves e intermitentes en sectores del oriente y del centro del país.

Por la tarde, la brisa húmeda del océano Pacífico favorecerá la formación de lluvias y chubascos débiles a moderados. Los mismos estarán acompañados de tormentas eléctricas aisladas, particularmente en las regiones del sur y suroccidente.

En contraste, en el norte se mantendrá un ambiente predominantemente seco y caluroso, sin probabilidad significativa de precipitaciones.

Advertisement

Altas temperaturas persistirán en varias regiones

El calor será protagonista en buena parte del país, con registros máximos que superarán los 36 grados Celsius.
Detalle de temperaturas por departamento:

  • Atlántida: 32 °C / 24 °C

  • Choluteca: 38 °C / 26 °C

  • Colón: 32 °C / 26 °C

  • Comayagua: 36 °C / 22 °C

  • Copán: 32 °C / 20 °C

  • Cortés: 38 °C / 26 °C

  • El Paraíso: 32 °C / 20 °C

  • Francisco Morazán: 32 °C / 20 °C

  • Gracias a Dios: 32 °C / 26 °C

  • Intibucá: 25 °C / 15 °C

  • Islas de la Bahía: 32 °C / 26 °C

  • La Paz: 36 °C / 22 °C

  • Lempira: 23 °C / 22 °C

  • Ocotepeque: 32 °C / 22 °C

  • Olancho: 36 °C / 22 °C

  • Santa Bárbara: 37 °C / 23 °C

  • Valle: 37 °C / 24 °C

  • Yoro: 34 °C / 22 °C

Lea: ¿Qué hacer para evitar un golpe de calor?

Las autoridades recomiendan tomar precauciones frente a las altas temperaturas. Especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Advertisement

También se aconseja evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 a.m. y 3:00 p.m.

Así como, mantenerse bien hidratado y no realizar actividades físicas intensas al aire libre durante ese período.

Condiciones marítimas y observaciones astronómicas

Para las zonas costeras y actividades marítimas, el oleaje se mantendrá dentro de parámetros moderados, aunque con cierta agitación:

  • Litoral Caribe: oleaje de 2 a 4 pies.

  • Golfo de Fonseca: oleaje de 2 a 4 pies.

En el plano astronómico, el país experimenta una fase de Luna gibosa menguante, mientras que el amanecer ocurrió a las 05:39 a.m. y el ocaso se espera a las 06:00 p.m., marcando jornadas aún prolongadas en cuanto a luz solar.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement