DENUNCIAS
¿Apoyo al agro?: Productores denuncian abandono y crisis

Productores denuncian que el gobierno impulsa importaciones mientras el sector agro hondureño está colapsando.
Tegucigalpa, Honduras.- El país enfrenta una crisis agrícola agravada por el desinterés del gobierno, según denunciaron productores.
La falta de apoyo estatal, la importación descontrolada y la ausencia de financiamiento han puesto en riesgo la producción nacional de cultivos esenciales como el arroz y la cebolla, generando pérdidas millonarias.
Sergio Villar, productor agrícola, alertó que el sector enfrenta una situación crítica debido a la falta de políticas de apoyo.
Según su denuncia, el gobierno dice que hay fondos disponibles en BANPROVI, pero la realidad es que los productores no tienen acceso a ese financiamiento.
“El rubro del arroz, por ejemplo, ha visto un aumento en la importación, pasando del 25% al 80% del consumo interno. No es cierto que los fondos de BANPROVI estén disponibles. Honduras no está produciendo lo suficiente para satisfacer la demanda”
Villar recordó que esta problemática es recurrente y que las administraciones anteriores tampoco han atendido las necesidades del campo.
“Los costos de producción son altos y no hay asistencia crediticia para los productores”, añadió.
Lea: Comayagua enfrenta crisis histórica en producción de arroz

Esta problemática no es nueva, administraciones anteriores han fallado en atender las necesidades del campo.
El problema también golpea a los productores de cebolla.
Marcos López, vicepresidente de la Asociación de Productores de Cebolla de Ocotepeque, criticó la política de libre importación autorizada por la Secretaría de Desarrollo Económico, que ha generado fuertes pérdidas al sector.
“Estamos sumamente preocupados por la pérdida que ha sufrido este rubro. Nos quieren sacar del mercado, apenas hemos podido sostenernos. La producción está en el campo, pero el precio de la cebolla se ha reducido a la mitad del costo de producción”
El impacto económico es significativo. Los productores de cebolla calculan pérdidas que superan los 80 millones de lempiras, mientras que el encarecimiento de los insumos agrícolas sigue elevando los costos de producción.
“Las pérdidas ascienden a unos 80 millones de lempiras, esto es insostenible”, remarcó López.
Ante esta situación, los agricultores han advertido que podrían tomar medidas de presión, incluyendo movilizaciones y protestas, para exigir respuestas del gobierno.
La crisis agrícola en Honduras se agrava con la falta de incentivos y políticas efectivas para garantizar la sostenibilidad del sector.