HONDURAS
Aumenta el retorno de menores hondureños en 2024

Casi cuatro mil menores hondureños han sido retornados en 2024, revelando un alarmante incremento en la migración infantil en Honduras.
Honduras.- De acuerdo a estadísticas oficiales casi cuatro mil menores hondureños han sido retornados a Honduras en el 2024.
Así lo confirmó la titular de la Secretaría en los Despachos de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Lizeth Coello, quien lamentó la creciente cifra de menores retornados.
Reflexionó que todos estos niños emprendieron la ruta migratoria por una causa y se debe atender para prevenir la migración infantil.
Edades de los menores
La mayoría de los menores se constituyen entre el rango de 11 y 14 años de edad, detalló la funcionaria.
Según organismos de derechos humanos y expertos en temas migratorios, anualmente, miles de personas, incluyendo menores de edad, procedentes de Honduras intentan emigrar.
Estos lo hacen principalmente huyendo de situaciones como la violencia y la pobreza, dos de los principales flagelos que afectan al país.
En el caso de los menores, emigran principalmente en busca de la reunificación familiar, es decir, reunirse con un familiar que emigró previamente.
Realidad compleja
La red de la Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (COIPRODEN) presentó este lunes un informe sobre la crisis migratoria en menores de edad.
Según el director ejecutivo de COIPRODEN, Wilmer Vásquez, desde 2014, año de la mayor crisis migratoria, han sido deportados al país 121,608 niñas y niños.
«Esta cifra evidencia una profunda crisis política, económica, social y humanitaria en nuestro país, donde los niños están siendo abandonados», señaló Vásquez.
El estudio de la ONG revela que desde 2019 hasta 2023, se desconoce el paradero de 235 menores.
«Estamos demandando al Gobierno información sobre el paradero de estos niños que desaparecieron en la ruta migratoria y de los cuales no tenemos noticias hasta el día de hoy», enfatizó Vásquez.