Connect with us

Economía

Camaroneras hondureñas en crisis por fallido negocio con China – HONDUSATV

Published

on

Honduras ha perdido en 2024 unos 47,7 millones de dólares y 6,2 millones de kilos de camarón por el cierre del mercado de Taiwán, una situación a la que se sumó la clausura temporal este año de las aduanas mexicanas para el ingreso de camarones, lo que también dejó pérdidas de 14,5 millones de dólares y 2,2 millones de kilos del producto, según cifras de la Andah.

Los acuicultores hondureños enviaron a mediados de julio dos contenedores con 36 toneladas de camarón al mercado de China, libres de aranceles, tras la ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán.

«Teníamos un preacuerdo o intención de compra de 250 contenedores por parte de una empresa china, pero por problemas de precios se declaró fracasada», subrayó la Andah.

Destacó además que el «fallido negocio» con la empresa china ha provocado que pequeños y grandes productores de camarón enfrenten «dificultades para encontrar mercado» para su producto.

También lea : Desilusión del sector camaronero hondureño ante la mínima compra de China

Advertisement

Ante ello, la Asociación de Acuicultores aseguró que está trabajando en la búsqueda de opciones de mercados para colocar el camarón hondureño para «aliviar la crisis».

«En el proceso de búsqueda de mercados, nuestros agremiados estarán presentes en la feria mundial de mariscos» que se celebrará en Qingdao, China, en la que esperan vender su camarón a través de la marca país «HONDUMEI», explicó.

Agregó que el embajador de Honduras en China, Salvador Moncada, les ha apoyado en la búsqueda de citas de negocios con empresarios chinos para concretar ventas de camarón y así llenar el vacío que dejó el mercado de Taiwán.

Honduras y Taiwán mantenían desde 1941 una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades, pero el Gobierno decidió en marzo de 2023 romper los lazos de amistad con Taipéi.

La Andah indicó que el Gobierno hondureño tiene «la obligación de seguir apoyando» a la industria camaronera, que genera al menos 20.000 puestos de trabajo directos y 300 millones de dólares anuales.

Advertisement

Información cortesía EFE

 

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement