HONDURAS
Cohep pide transparencia en las elecciones de 2025

Cohep pide elecciones 2025 transparentes y priorizar generación de empleos para impulsar crecimiento económico y bienestar social en Honduras.
Honduras.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ha instado a las autoridades nacionales a garantizar que el proceso electoral de 2025 sea transparente y confiable.
Además, aboga por que la creación de empleos se convierta en una prioridad nacional.
Esta solicitud fue emitida durante el reciente consejo de presidentes de las organizaciones miembro del Cohep.
Este evento fue realizado en un hotel de la capital, donde se pronunciaron a favor del desarrollo económico del país.
Compromiso con el crecimiento económico
Las organizaciones empresariales reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para promover el crecimiento económico que genere bienestar social a través de la creación de empleo.
El Cohep destacó que la generación de puestos de trabajo es esencial para combatir la pobreza y reducir la migración, asegurando así un futuro próspero para todos los hondureños.
En su declaratoria conjunta, el sector privado enfatizó que la única vía para lograr avances en emprendimientos y progreso social es mediante una estrecha colaboración con el gobierno.
El empleo digno es el principal generador de bienestar y la herramienta más eficaz contra la pobreza, subrayó el Cohep.
Además, el Cohep resaltó la importancia de fortalecer la inversión tanto nacional como extranjera.
Insistiendo en que se debe garantizar un entorno de seguridad jurídica, acompañado de una reducción de la burocracia, una mejora en la infraestructura y estabilidad macroeconómica.
Estas condiciones son, según la organización, esenciales para que Honduras pueda competir eficazmente con otros países de la región en términos de atracción de inversiones.
“El fortalecimiento de la inversión tanto nacional como extranjera debe ser un objetivo compartido, asegurando un entorno de seguridad jurídica, con menos burocracia, mejor infraestructura y estabilidad macroeconómica que nos permita competir con los otros países de la región”
Defensa de un proceso electoral transparente
En relación con el proceso electoral de 2025, el Cohep enfatizó la necesidad de un sistema transparente y justo.
Afirmando que la democracia es la base de una sociedad libre y próspera.
Instó a las autoridades gubernamentales y a las instituciones responsables a velar por un proceso electoral que respete la voluntad del pueblo hondureño, guiado por los principios de imparcialidad y justicia.
“Es imprescindible que se respete la voluntad del pueblo hondureño y que el proceso sea guiado con los más altos estándares de imparcialidad y justicia”
Reconoció que el contexto actual del país plantea desafíos importantes para la confianza pública en las elecciones.
En su intervención, el Cohep también abordó la reciente decisión del gobierno de denunciar el tratado de extradición con Estados Unidos.
Expresando su preocupación por las posibles repercusiones negativas que esta medida podría tener para la imagen y la estabilidad del país.
Advirtió que esta acción podría afectar la lucha contra el crimen organizado y comprometer la cooperación internacional en materia de seguridad.
El Cohep destacó la importancia de que el gobierno mantenga un diálogo abierto con todos los sectores involucrados para abordar temas críticos como el tratado de extradición.
Según la organización, un enfoque de consenso es fundamental para garantizar la paz social y el progreso económico de Honduras.
Prioridad en la generación de empleos y el bienestar social
La iniciativa privada hizo hincapié en que la creación de empleos debe ser una prioridad nacional para reducir la pobreza y frenar la migración.
Considera que solo a través de un crecimiento económico sostenido, impulsado por un entorno favorable para las inversiones, se podrán crear oportunidades laborales que beneficien a la población.
El desarrollo económico y la creación de empleo deben ser los pilares para construir un país más justo y equitativo, concluyó el Cohep en su declaración.
Declaratoria del Sector Privado Hondureño:
Unidad para el crecimiento y desarrollo socio-económico, la generación de empleo y el fortalecimiento de la democracia🇭🇳#HondurasPrimeroSiempre pic.twitter.com/7aeTJAUR2e
— COHEP (@COHEPHonduras) October 16, 2024