HONDURAS
Condecoran a Rixi Moncada con la “Gran Cruz de las Fuerzas Armadas”

Las Fuerzas Armadas entregaron a Rixi Moncada la medalla “Gran Cruz” junto con una “banda”, reconociendo su labor como ministra de Defensa.
Honduras.- La ministra de Defensa, Rixi Moncada, fue reconocida este miércoles por las Fuerzas Armadas del país con la medalla “Gran Cruz de las Fuerzas Armadas”.
Esta es el máximo honor otorgado por la institución castrense.
La condecoración se entregó durante la ceremonia de ascensos en conmemoración del 199 aniversario de la fundación de las Fuerzas Armadas.
La presidenta Xiomara Castro fue la encargada de imponer la banda distintiva a Moncada.
Un gesto simbólico, similar a la banda que utiliza la misma presidenta de la república, Xiomara Castro.
Moncada, quien también es precandidata presidencial por el partido oficialista, Libertad y Refundación (Libre), recibió la medalla en reconocimiento a su compromiso y esfuerzo en beneficio de las Fuerzas Armadas y del pueblo hondureño.
Un reconocimiento de alto honor
La condecoración de la “Gran Cruz” es considerada un símbolo de dedicación y servicio a la patria.
En su discurso, Moncada expresó su agradecimiento por el honor recibido y resaltó su labor al frente de la Secretaría de Defensa, cargo que desempeña desde hace aproximadamente 100 días.
Asimismo, destacó el apoyo del jefe del Estado Mayor Conjunto en el cumplimiento de las misiones encomendadas por el gobierno.
Moncada en sus palabras subrayó el compromiso de su gestión con el bienestar nacional.
“Hemos asumido nuevas misiones que priorizan la seguridad y protección del pueblo; hemos avanzado en todas las misiones encomendadas, gracias por este honor que recibo con humildad en nombre del pueblo hondureño”
Referencias a la soberanía y seguridad
Durante su intervención, Moncada hizo mención de la reciente denuncia del Tratado de Extradición, calificando esta acción como un acto soberano frente a un intento de destituir al general Roosevelt Hernández.
#Declaraciones || 📍🗣 Rixi Moncada, secretaria de Defensa, sostuvo que la denuncia del Tratado de Extradición fue un acto de soberanía ante un intento de destituir al general Roosevelt Hernández.
🌐 Visite: https://t.co/aKMdn92Sv8 pic.twitter.com/F8e3BLGx69
— HONDUSA TV (@HondusaTV) December 11, 2024
La ministra también destacó el progreso en la construcción del centro penitenciario en Mocorón, en el Caribe hondureño.
Como parte del plan de seguridad nacional y ciudadana impulsado por el gobierno.
Moncada reveló que la Fuerza Militar Conjunta “Florencio Xatruch” será instalada en la Isla del Cisne.
“Hemos estado en el Caribe, en toda la zona costera, hemos estado en el sitio con la junta de comandantes, en las instalaciones del quinto batallón en Mocorón para avanzar en el plan de seguridad nacional y ciudadana con la construcción del centro de emergencia CREE, en los Caños Medialuna y en la Isla del Cisne donde se instalará la Fuerza Militar Conjunta “Florencio Xatruch”, ese será parte de su legado”
Otros condecorados en la ceremonia
Además de la ministra Moncada, otras personalidades y organizaciones fueron condecoradas durante el evento, entre ellos el Fiscal General Johel Zelaya.
Así como la Asociación de Esposas de Oficiales y varios miembros de las Fuerzas Armadas, tanto militares como civiles.
Lea: Gobierno suspende cárcel en Islas del Cisne y opta por base militar