Políticas
Congresista estadounidense llama “lacayo del narcorégimen” a Luis Redondo

Congresista Carlos Giménez califica a Luis Redondo de “lacayo del narcorégimen”, tras un intenso intercambio de respuestas en redes sociales.
Estados Unidos/Honduras.- El congresista estadounidense Carlos Giménez, representante del Partido Republicano por Florida, calificó como “lacayo del narcorégimen” al presidente del Congreso hondureño, Luis Redondo.
Esto se dio en medio de un acalorado un enfrentamiento público que escaló rápidamente en redes sociales.
Este intercambio se originó tras una publicación de Redondo en su cuenta de X, donde acusó a Giménez y a su colega María Elvira Salazar de ser “hipócritas” y afirmó que “no valen la pena”.
Los republicanos María Elvira Salazar | @RepMariaSalazar y Carlos A. Giménez | @RepCarlos, parece que convenientemente olvidan la historia reciente de Honduras y la complicidad de ciertos sectores en su propio país con un verdadero narco-gobierno, el de Juan Orlando Hernández,…
— LUIS REDONDO 🇭🇳 (@Lredondo) October 22, 2024
Esta reacción del presidente del parlamento hondureño, se dió tras las declaraciones de los congresistas estadounidenses, Carlos Giménez y María Salazar.
En esta intervención los republicanos afirmaron que lo peor que le podría pasar a Honduras es que Libre ganara nuevamente los comicios electorales.
Conoce más sobre: Congresistas de Florida aseguran que lo peor que le puede pasar a Honduras es que Libre gane otra vez
Ante dicha acusación, Redondo salió al paso a defender la soberanía hondureña de los comentario a los cuales catalóga como «declaraciones y amenazas infundadas» mismas que, según el legislador, «no son más que un intento descarado de interferir en los asuntos internos de Honduras».
Redondo, quien, lejos de atenuar la situación, criticó a los legisladores estadounidenses señalando que han olvidado «convenientemente» la complicidad de algunos sectores de Estados Unidos con el anterior gobierno de Juan Orlando Hernández, quien actualmente enfrenta una condena por narcotráfico tras ser extraditado a Estados Unidos.
«Lacayo del narcoregimen»: Carlos Giménez
En respuesta a estos comentarios, Giménez publicó en sus redes sociales una declaración contundente:
«Este lacayo del narcoregimen de Xiomara Castro de Zelaya es el mismo que le niega a los hondureños en el exterior el derecho de votar en sus elecciones»
Además, afirmó que los hondureño-estadounidenses en Miami rechazan lo que llamó “narcodictadura”.
Esto, en referencia al gobierno de Castro y su partido, Libertad y Refundación (Libre).
Este lacayo del narcoregimen de Xiomara Castro de Zelaya es el mismo que le niega a los hondureños en el exterior el derecho de votar en sus elecciones.
¡Los hondureño-americanos en Miami RECHAZAN a la narcodictadura que ustedes pretenden implementar en su país!
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) October 22, 2024
El conflicto entre ambos bandos no solo se limita a las acusaciones personales.
Honduras ha sido un foco de atención para ciertos sectores del Congreso estadounidense.
Especialmente entre legisladores republicanos como Salazar y Giménez, quienes han sido críticos abiertos del gobierno de Castro.
Lea: Xiomara Castro «es una loba socialista vestida de ovejita»: María Salazar
En varias ocasiones han expresado su preocupación por lo que consideran una inclinación autoritaria del partido Libre y sus alianzas con sectores políticos que, según ellos, contribuyen a la inestabilidad democrática en la región.