Connect with us

Clima

Copeco prevé lluvias y tormentas eléctricas en todo el territorio nacional

Published

on

Copeco advierte que lluvias intensas y tormentas eléctricas afectarán la mayor parte del país hoy, viernes debido a la influencia de una onda tropical.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe meteorológico actualizado sobre las condiciones climáticas para hoy, viernes 6 de septiembre.

Advirtie sobre la continuidad de lluvias intensas y tormentas eléctricas que afectarán gran parte del territorio hondureño.

Según el pronosticador de turno, José Pavón, la influencia de una onda tropical, en combinación con una vaguada, seguirá generando condiciones meteorológicas adversas durante las próximas horas.

El informe detalla que la onda tropical ingresó al país durante la madrugada del jueves 5 de septiembre con una amplitud larga y un desplazamiento aproximado de 30 km por hora.

Este fenómeno está interactuando con una vaguada, produciendo lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica en gran parte del territorio nacional.

Advertisement

Se anticipa que las regiones más afectadas por estas condiciones serán el sur, suroccidente, occidente, norte y centro del país.

Pronóstico de Temperaturas

Las temperaturas en las distintas regiones de Honduras varían notablemente, reflejando la diversidad climática del país.

Para Tegucigalpa, la capital, se espera una temperatura máxima de 31 °C y una mínima de 21 °C.

Advertisement

En la zona norte, las temperaturas oscilarán entre una máxima de 31 °C y una mínima de 24 °C.

El centro del país registrará temperaturas entre 31 °C de máxima y 20 °C de mínima. En el sur, donde se prevé un clima más cálido, las máximas alcanzarán los 34 °C, con mínimas de 25 °C.

En el occidente, las temperaturas máximas llegarán a 33 °C, con mínimas que podrían descender hasta los 15 °C.
Mientras que en la zona insular se esperan temperaturas entre 31 °C de máxima y 24 °C de mínima.

Finalmente, en la región oriental, se pronostican máximas de 33 °C y mínimas de 20 °C.

Más detalles de interés

Las condiciones marítimas también están siendo monitoreadas de cerca, dado su impacto en la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación.

Advertisement

En el Litoral Caribe, se espera un oleaje fluctuante entre 1 y 5 pies, por lo que Copeco recomienda precaución a las embarcaciones menores.

En contraste, el Golfo de Fonseca presentará condiciones más apacibles, con oleajes de 1 a 3 pies.

El informe meteorológico incluye detalles astronómicos relevantes, indicando que la Luna se encuentra en fase de Luna Nueva.

Además, se destacan los momentos significativos del día, con la salida del sol a las 5:37 a.m. y el atardecer previsto para las 5:56 p.m., lo que proporciona un marco temporal crucial para actividades agrícolas y logísticas.

Recomendaciones Generales

Dado el panorama meteorológico para hoy, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Copeco y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Advertisement

Especial precaución debe tomarse en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra, así como en zonas costeras donde el oleaje puede ser más peligroso.

Las condiciones del tiempo pueden cambiar rápidamente, y es crucial actuar con prudencia para garantizar la seguridad de todos.

Lea: ¡Honduras en alerta!: Tres meses críticos por huracanes, «La Niña» y frentes fríos

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement