Connect with us

Noticia Positiva

CREE anuncia rebaja del 4,55 % a la tarifa eléctrica para el cuarto trimestre de 2025

Published

on

CREE anuncia rebaja del 4,55 % a la tarifa eléctrica para el cuarto trimestre de 2025

Tegucigalpa.- La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) oficializó este martes una reducción del 4,55 % en la tarifa eléctrica para el período de octubre a diciembre de 2025, vigente a partir del 1 de octubre. La decisión proviene de un ajuste autorizado con base en los costos reales de generación, saldos diferidos históricos y otros factores como la variación del tipo de cambio.

Los comisionados explicaron que al analizar la información presentada por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y el Centro Nacional de Despacho (CND), se determinó que los costos de generación reales de junio, julio y agosto de 2025 generaron un saldo de USD 7,975,509.89 a favor de la ENEE, pero que los ajustes diferidos de períodos anteriores suman USD 69,144,549.56 en favor de la demanda.

Como parte del ajuste tarifario, la CREE aprobó un nuevo costo base de generación (CBG) de 111,83 USD/MWh para el cuarto trimestre. Con esta base, la tarifa promedio pasará de 4,84 lempiras/kWh en el trimestre anterior a 4,62 lempiras/kWh, lo que equivale a la rebaja anunciada del 4,55 %.

Te puede interesar: Aduanas de Honduras reporta aumento millonario en recaudación al tercer trimestre de 2025

La institución reguladora detalló que el descenso en la tarifa promedio obedece tanto a los ajustes en los costos de generación como a la incidencia del tipo de cambio. Además, explicó que parte del alivio tarifario proviene del “pago de diferidos” solicitado por la ENEE correspondientes al primer y segundo trimestre del mismo año, los cuales han sido trasladados al cálculo final para beneficiar a los usuarios.

Advertisement

Este nuevo ajuste se suma a una serie de rebajas que ya se venían aplicando durante 2025. Para el tercer trimestre (julio-septiembre) se reportó una baja de alrededor del 10,17 % en la tarifa eléctrica promedio, y anteriormente la CREE aprobó reducciones del 9 % y 5,09 % en trimestres anteriores.

No obstante, algunos factores siguen generando presión sobre el sistema eléctrico. Por ejemplo, la ENEE continúa arrendando plantas base a diésel para asegurar la generación de hasta 355 MW, con costos elevados que deben ser absorbidos o trasladados al consumidor. También se considera que los ajustes futuros seguirán dependiendo del comportamiento de la demanda, la variación de costos de combustibles, y la eficiencia operativa del sistema.

Te puede interesar: El canciller pinta un país de maravilla… pero solo en su discurso ante la ONU

Advertisement
Advertisement