HONDURAS
Crisis de divisas en Honduras amenaza estabilidad económica

Amparo Canales alerta que las reservas internacionales no pueden sostener la demanda de divisas, ya que tendrá un fuerte impacto en la economía nacional.
Honduras.- La presidenta del Colegio de Economistas de Honduras (CHE), Amparo Canales, ha expresado su profunda preocupación por la actual situación económica del país.
Según Canales, las reservas internacionales ya no pueden seguir sosteniendo la demanda de divisas, lo cual podría ejercer presión sobre el tipo de cambio y encarecer los productos importados.
La escasez de divisas se ha convertido en un problema significativo, especialmente en vísperas de la temporada navideña, donde la demanda de importaciones aumenta considerablemente.
Canales alertó que esta situación podría devaluar la moneda y aumentar la inflación en un período de bajo flujo de divisas.
«Las reservas internacionales no pueden seguir sosteniendo esta demanda»
Comparativa con años anteriores
La presidenta del CHE destacó la disminución notable en el flujo de divisas provenientes de exportaciones y remesas.
Comparado con años anteriores, estos ingresos han sido menores de lo programado.
Además, la entrada de divisas por endeudamiento, que previamente proporcionaba mayor disponibilidad, también ha disminuido.
«Si comparamos las cifras con periodos anteriores, hemos tenido un mayor flujo de divisas en meses anteriores, pero se han reducido por concepto de exportaciones y remesas, menos de lo que se tenía programado»
Canales hizo un llamado a la población para que realice sus transacciones de divisas solo a través de agentes autorizados, como el sistema bancario y los puestos de bolsa del país.
Esta medida busca evitar la especulación y los mercados paralelos, que podrían agravar la crisis.
Lea: Banco Central sancionará agentes cambiarios no autorizados
Medidas ante la escasez
El Banco Central de Honduras (BCH) ha puesto a disposición casi el 100% de las divisas disponibles, pero la economía nacional solo está generando entre el 40% y el 45% necesario para cubrir la demanda.
Canales subrayó la necesidad de revisar las medidas actuales y enviar un mensaje de confianza a los agentes económicos para evitar la fuga de capitales.
Para mejorar la situación a mediano plazo, Canales enfatizó la importancia de diversificar y aumentar la oferta exportable.
Mencionó el sector del camarón como un ejemplo, que genera 111 millones de dólares en exportaciones. Sin embargo, lamentó que la reciente firma de un convenio con China no ha sido suficiente para contrarrestar la reducción de divisas.
Finalmente, Canales destacó la necesidad de impulsar la inversión extranjera directa para fortalecer la posición económica del país.
«Es crucial generar confianza y evitar que las personas, debido a la falta de confianza en las medidas, saquen su dinero del país e inviertan en otros lugares»
La situación económica de Honduras requiere medidas urgentes y efectivas para estabilizar el mercado de divisas y asegurar el bienestar de la población.