HONDURAS
Cuatro mujeres detenidas por extorsión a través de billeteras electrónicas

La Sección Antiextorsión de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) logró la detención judicial de cuatro mujeres en una audiencia de declaración de imputado. Estas mujeres están vinculadas a una estructura criminal de extorsión que utiliza billeteras electrónicas. Ayer, las autoridades las capturaron tras ejecutar al menos 10 allanamientos en Francisco Morazán, Comayagua, La Paz y Olancho.
Las procesadas son Adriana Tróchez Tróchez, Edin Fernanda Urtecho, Katherine Marisol López Chicas y Jessi Fabiola Erazo Sierra, acusadas por el delito de extorsión y en el caso de Erazo Sierra también se le imputa lavado de activos, y quienes deberán presentarse a la audiencia inicial el próximo martes 30 de octubre a las 9:00 de la mañana.
La Sección Antiextorsión de la FESCCO, en conjunto con la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), dirigió técnica y jurídicamente los operativos. Estos operativos se desarrollaron en la colonia San Miguel de Tegucigalpa, en la aldea San José de Soroguara, Casa Quemada en Francisco Morazán, en Tutule, La Paz, en el barrio Las Colinas de Siguatepeque y en la aldea Punuare en Olancho.
De acuerdo a la investigación el caso se origina a raíz de una denuncia interpuesta ante la DIPAMPCO en fecha 6 de mayo de 2023, la persona afectada manifestó que recibió una llamada a través de la plataforma de WhatsApp, identificándose el interlocutor como miembro de la banda delictiva denominada Los ILuminatic.
Mediante amenazas a muerte el sospechoso solicitó más de siete mil lempiras a la víctima y que los depósitos debía hacerlos utilizando una billetera electrónica adscrita a una compañía de telefonía móvil y que las transferencias tenían que ser por diferentes cantidades monetarias a nombre de varias personas, pertenecientes a la estructura.