DECLARACIONES
Diputada propone bono de L 2,500 para mujeres que se operen y no tengan más hijos

La diputada del Partido Nacional, Carolina Flores, presentó un proyecto de ley ante el Congreso Nacional que busca otorgar un bono de 2,500 lempiras a mujeres que se operen para no tener más hijos.
En ese sentido, explicó que este bono para las mujeres que no deseen tener más hijos no se destinará al pago de procedimientos de esterilización quirúrgica, sino que tiene como objetivo cubrir necesidades básicas relacionadas con el proceso, tales como transporte, estadía hospitalaria y alimentación para los hijos durante el tiempo de ausencia de las madres.
Aseguró que el proyecto respeta la autodeterminación de las mujeres, y está dirigido exclusivamente a aquellas mayores de edad que, de manera voluntaria e informada, deseen someterse a procedimientos de esterilización en instituciones estatales.
«No es un proyecto de control de natalidad, sino una ayuda para las mujeres que decidan, por voluntad propia, optar por una esterilización definitiva», dijo.
La congresista no amplió si la propuesta emitida contemplará también a los hombres que también quieran someterse a la esterilización basado en los argumentos que planteó.
Al respecto, Flores destacó que la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social será la encargada de gestionar este bono, permitiendo a las mujeres acceder a él una vez decidan someterse al procedimiento y cumplan con los requisitos de paridad satisfecha.
Según Flores, este apoyo económico aliviará algunos de los costos asociados al procedimiento, proporcionando una alternativa más segura y permanente en comparación con métodos temporales de planificación familiar, que pueden tener efectos adversos en la salud de las mujeres.
La diputada subrayó la importancia de esta medida en el contexto de la pobreza que afecta a muchas familias hondureñas.
«Sabemos que las familias numerosas enfrentan mayores gastos y, por ende, mayores índices de pobreza. Este bono ayudará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y sus familias, brindando acceso a un servicio que ya es proporcionado por el Estado», finalizó.