Connect with us

Clima

Dos sistemas de baja presión traen lluvias continuas al territorio

Published

on

Dos sistemas de baja presión generan lluvias continuas y tormentas eléctricas en diversas regiones del país, según informe de Copeco.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe sobre las condiciones climáticas anticipadas para hoy, martes.

Este análisis, presentado por el meteorólogo Will Ochoa, revela una serie de fenómenos meteorológicos que influirán significativamente en el territorio nacional.

El informe destaca la influencia de la Zona Intertropical de Convergencia, actualmente posicionada sobre el país. Esta zona estará interactuando con dos sistemas de Baja Presión.

El primero de estos sistemas está localizado en las costas del Océano Pacífico, abarcando Guatemala y México.

Mientras que el segundo se encuentra en la Bahía de Campeche, en el Golfo de México.

Advertisement

Esta combinación de factores atmosféricos generará abundante nubosidad, lluvias y chubascos de variada intensidad, acompañados de tormentas eléctricas.

Las regiones más afectadas por estas condiciones meteorológicas serán Occidente, Suroccidente y Sur, además de áreas de las regiones Central y Oriental.

Se espera que las precipitaciones sean más intensas en los municipios fronterizos con El Salvador y al sur del departamento de Francisco Morazán.

En las demás regiones del país, las lluvias serán más débiles y de carácter aislado.

A pesar de las precipitaciones, se mantendrán las temperaturas cálidas en la mayoría del territorio nacional.

Advertisement

Otros datos de relevancia

Un aspecto destacado del informe es la inclusión de una perspectiva astronómica. Actualmente, la Luna se encuentra en su fase de Cuarto Creciente.

El informe también aborda las condiciones marítimas, esenciales para la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación.

Se prevé un oleaje a lo largo del Litoral Caribe, con alturas fluctuantes entre 2 a 4 pies.

Advertisement

En el Golfo de Fonseca, se anticipan condiciones similares, con oleajes de 2 a 4 pies.

Estas previsiones son cruciales para los pescadores, operadores turísticos y otros sectores dependientes del mar.

Finalmente, el informe señala los momentos significativos del día, con el amanecer programado para las 5:21 a.m. y el atardecer previsto para las 6:19 p.m.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement