Connect with us

Economía

Economía hondureña creció 4.7% en los primeros cinco meses del 2024

Published

on

Honduras registra un notable crecimiento económico del 4.7% en 2024, impulsado por inversiones clave en sectores estratégicos como construcción y finanzas.

Honduras.- La economía de Honduras ha registrado un crecimiento significativo del 4.7% en los primeros cinco meses de 2024, según el informe reciente del Banco Central de Honduras (BCH).

Este crecimiento, reflejado en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), indica una evolución positiva en diversos sectores económicos clave del país, a pesar de un entorno global incierto marcado por conflictos geopolíticos y fluctuaciones en los mercados internacionales.

Detalles del crecimiento por sector

El BCH destaca un crecimiento notable en varias áreas, con la intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones liderando con un aumento del 15.1%.

Este incremento refleja un fortalecimiento en el sector financiero, posiblemente impulsado por una mayor confianza en las instituciones financieras locales y una diversificación de productos financieros disponibles.

La construcción privada experimentó un crecimiento del 12.8%, impulsada por un aumento en la inversión en infraestructura y proyectos inmobiliarios.

Advertisement

El sector de electricidad y agua mostró un incremento del 7.1%, mientras que el comercio creció un 5.7%.

Estos incrementos sugieren una recuperación en el consumo interno, respaldada por un mayor poder adquisitivo y una reducción en las restricciones de movilidad que afectaron a estos sectores durante la pandemia.

Los sectores de hoteles y restaurantes y transporte y almacenamiento también mostraron una recuperación, con crecimientos del 4.9% y 2.1%, respectivamente.

Este repunte puede atribuirse al aumento del turismo y una mejora en la logística y distribución de bienes a nivel nacional.

Desafíos en la agricultura y la industria manufacturera

No obstante, no todos los sectores compartieron esta tendencia positiva.

Advertisement

La agricultura, ganadería, silvicultura y pesca reportaron una caída del 2.1%, afectadas por una menor producción de café, palma africana y camarón.

Las razones de esta caída incluyen problemas climáticos adversos, como la presencia de enfermedades fitosanitarias como la roya y la broca, así como mayores costos de producción.

Estos factores también impactaron negativamente en la industria manufacturera (maquila), que registró una baja marginal del 0.2% debido a una reducción en los volúmenes de exportación, especialmente de café a mercados clave como Alemania, Estados Unidos y México.

Perspectivas y expectativas futuras

El crecimiento económico de Honduras en 2023 fue del 3.8%, superando las expectativas pese a un entorno internacional adverso y una menor demanda externa.

De cara al futuro, se prevé que la economía hondureña mantenga una trayectoria de crecimiento sostenido, con proyecciones de expansión entre el 3.5% y el 4.5% para 2024 y 2025.

Advertisement

Este crecimiento estará respaldado por un robusto consumo privado, mientras que la inflación se espera que se mantenga entre el 4% y el 5%, según el Programa Monetario del BCH.

Lea: BCH asegura que la economía hondureña ha crecido en 4.7 %

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement