Connect with us

HONDURAS

Fátima Mena: Rixi Moncada “no cree” en la CICIH

Published

on

Fátima Mena acusa a Libre de utilizar la CICIH como promesa vacía, sin intención real de combatir la corrupción estructural.

Tegucigalpa, Honduras.- La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, lanzó una contundente acusación contra el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre).

Según la congresista, el tan anunciado mecanismo internacional contra la corrupción, la CICIH, no fue más que un instrumento propagandístico utilizado con fines netamente políticos.

“Rixi Moncada no cree en un mecanismo internacional. En sus discursos ha dicho que no necesitamos justicia extranjera, que debe ser la justicia hondureña la que actúe. Eso contradice completamente el espíritu de la CICIH”

Mena, aludió directamente a la ministra de Defensa y candidata presidencial de Libre, quien —según sus propias declaraciones— pareciera tener más fe en la justicia criolla que en cualquier mecanismo respaldado por Naciones Unidas.

Mena recordó que el gobierno de Xiomara Castro tardó un año entero en firmar un simple memorando de entendimiento con la ONU. Que, en la práctica, no comprometía al Estado hondureño a nada vinculante.

Lea: Gobierno hondureño y ONU amplían negociación para la CICIH

Advertisement

“Tardaron un año en firmar un simple memorando de entendimiento, que no obligaba a nada, y desde entonces se ha venido prorrogando cada seis meses sin resultados concretos”

Y es que para la diputada, lo que pudo ser un paso decisivo contra la corrupción terminó siendo otro capítulo del gran teatro político nacional.

“Nunca hubo una voluntad política real. Ellos instrumentalizaron la esperanza de la gente. Nueve de cada diez hondureños, según el CESPAD en 2021, veían en la CICIH una posibilidad de justicia y Libre prometió traerla en los primeros días de Gobierno”

Con tono crítico, Mena cerró su intervención denunciando lo que considera una manipulación sistemática del discurso anticorrupción.

“Desde diciembre de 2022 nos han venido dando atol con el dedo. Estoy convencida de que nunca hubo voluntad política real de cumplir ese compromiso”

La denuncia no es menor. En un país donde la corrupción es el pan de cada día y los escándalos públicos se reciclan con nombres distintos cada administración, las declaraciones de Mena reavivan el escepticismo ciudadano.

Y, colocan nuevamente en la palestra la incómoda pregunta: ¿sirve de algo prometer justicia si quienes gobiernan no creen en ella?

Por ahora, el destino de la CICIH sigue envuelto en dilaciones, negociaciones y promesas sin fecha.
Mientras tanto, los hondureños siguen esperando que, por una vez, la justicia deje de ser una entelequia y se convierta en una realidad palpable.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement