Connect with us

HONDURAS

CNBS ignoró alertas bancarias sobre Koriun Inversiones

Published

on

CNBS ignoró dos alertas bancarias sobre Koriun, permitiendo que la estafa operara casi dos años sin ninguna investigación formal.

Tegucigalpa, Honduras.- Mientras miles de hondureños perdían sus ahorros, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) optó por mirar a otro lado, incluso con alertas en la mesa.

El presidente de la CNBS, Marcio Sierra, confesó este domingo en el programa 30/30 que, a pesar de haber recibido dos reportes de operaciones sospechosas vinculadas a las cuentas de Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones, el ente no activó ninguna investigación formal.

¿La razón? No pareció que se debía investigar, afirmó, como si la estafa de cientos de millones fuera un simple malentendido contable.

“Koriun no existía, ni existía como Koriun, solo existía una persona que se llama Iván Velásquez”

Según Sierra, los depósitos en cuestión no eran “grandes” sino “acumulativos”, por lo que no levantaron alarmas.

“Solo fueron dos reportes de operaciones sospechosas, uno de un banco y otro de otro”, dijo sin mucho énfasis.

Advertisement

En total, Velásquez operó impunemente durante un año y nueve meses antes de levantar sospechas en los organismos reguladores.

El protocolo: esperar que explote la bomba

La CNBS, como si de un club de ajedrez se tratara, esperó “una gran cantidad de reportes” para actuar, ignorando que desde hace años los esquemas piramidales no avisan cuando colapsan.

En palabras de Sierra, hasta que no haya volumen, no hay delito.

Este proceder ha sido duramente cuestionado por expertos.

El economista Julio Raudales calificó de “extraña” la pasividad institucional. En otros países, un solo reporte basta para abrir una investigación, aseguró.

Advertisement

Para la abogada Karla Romero, la omisión es inexcusable. Era imposible que el oficial de cumplimiento de la CNBS no detectara esos movimientos.

Romero además señaló que se incumplieron principios básicos de supervisión.

¿Y la sanción por captación ilegal? Derogada en 2017

Sierra también reconoció que, para colmo, la sanción legal por captación ilegal fue eliminada hace ocho años.

Es decir, si mañana alguien decide montar otra pirámide financiera en Honduras, el marco legal lo recibe con los brazos abiertos.

¿Se investigará a los socios de Koriun?

En lo que podría ser el primer atisbo de acción, Sierra mencionó que los socios de Koriun que movieron más de 250 mil lempiras sí serán investigados.

Advertisement

“Todas estas personas que tienen diferentes movimientos se les tienen que investigar a cada uno de ellos para ver todo el perfil de esas personas”, afirmó.

El informe correspondiente será remitido esta semana al Ministerio Público, aunque no aclaró si este documento incluye detalles útiles o solo promesas.

¿Dónde están los millones? Nadie sabe, nadie supo

Sobre el dinero congelado y en efectivo —los 69 millones en cuentas bancarias y 358 millones encontrados en efectivo (de los cuales 125 millones estaban en casa de Velásquez)— Sierra admitió que no puede confirmar si ya fueron devueltos en su totalidad.

Tampoco hay pruebas de las supuestas inversiones en Qatar, minerales o combustibles que Koriun promocionaba.

La visita de inspección a sus oficinas el 15 de mayo fue interrumpida por una turba, lo que, impidió verificar los libros y documentos contables.

Advertisement

La cereza del pastel: no se sabe el monto real del daño

Sierra concluyó que aún se desconoce el tamaño del agujero financiero y que será hasta que lo calculen que “verán cómo compensar a los más vulnerables”.

Lea: Caso Koriun: ¿Justicia avanza o solo más circo?

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement