Economía
Honduras registró una inflación de 0,43 % en agosto

Honduras registra una inflación de 0.43% en agosto, la más baja en tres años, con una tasa interanual de 4.99%.
Honduras.- En agosto de 2024, el país reportó una inflación mensual de 0.43%, la más baja en comparación con los últimos tres años, según el Banco Central de Honduras (BCH).
Este comportamiento se atribuye principalmente a la reducción en los precios de ciertos alimentos agrícolas y a una disminución en los costos del transporte.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto mostró una desaceleración en la inflación mensual, con una variación del 0.43%, inferior en 0.21 puntos porcentuales respecto al mes anterior.
Esta disminución en la inflación mensual se debe en gran parte a la moderación en el crecimiento de precios de alimentos clave como limón, sandía, papaya, aguacate, yuca, frijoles y filete de pescado.
Además, el coste del transporte se vio reducido debido a la baja en el precio del diésel y el transporte aéreo internacional de pasajeros.
La inflación acumulada en los primeros ocho meses del año se situó en 3.29%, marcando el nivel más bajo para el mismo período en los últimos tres años.
El BCH destaca que las políticas gubernamentales han tenido un impacto significativo en la reducción de la inflación interanual.
Sin estas medidas, la tasa interanual habría alcanzado un 6.81%, en lugar del actual 4.99%.
El informe del BCH señala que el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el principal impulsor de la inflación en agosto, con una contribución de 0.30 puntos porcentuales.
El sector de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles también contribuyó con 0.08 puntos porcentuales.
En contraste, el sector transporte tuvo una contribución negativa de 0.06 puntos porcentuales, reflejando una reducción en los costos asociados.
Tendencias futuras y proyecciones
Honduras cerró el año 2023 con una inflación del 5.19%, una reducción notable en comparación con el 9.80% registrado a finales de 2022.
De acuerdo con las proyecciones del Programa Monetario 2024-2025 del BCH, se espera que la inflación se mantenga entre el 4% y el 5% en el presente año y en el próximo.
Estas cifras reflejan una tendencia hacia una moderación en el aumento de los precios, en línea con las políticas económicas adoptadas por el gobierno y las condiciones del mercado.
La estabilidad en los precios de alimentos y en el sector transporte juega un papel crucial en este panorama económico positivo.