HONDURAS
Legado de Hernández: ¿Una herida abierta en nuestra clase política?

La vigencia de Juan Orlando Hernández en la política hondureña evidencia la crisis de la clase política, según Edmundo Orellana.
Honduras.- El expresidente Juan Orlando Hernández, condenado por narcotráfico en Estados Unidos, sigue siendo una figura central en la política hondureña a pesar de su ausencia física.
Algo que, según el exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, es un claro reflejo de la crisis que atraviesa la clase política del país.
Orellana, quien también se desempeñó como fiscal general de la República, expresó su preocupación a través de su cuenta en X.
Señalando que, a pesar de estar fuera del escenario político desde su extradición en 2022, Hernández continúa siendo un referente tanto para sus seguidores como para sus detractores.
“Al finalizar el año 2024, no podemos desconocer que, a tres años de su ausencia, JOH sigue vigente en la política nacional, sea porque el gobierno lo recuerda a diario, porque hay quienes aún lo ven como el adversario a vencer”
En su análisis, Orellana apuntó que la influencia de Hernández no solo persiste por la mención constante en los discursos del gobierno actual.
Resalta además que el fervor de quienes lo apoyan, incluyendo la promoción de la candidatura de su esposa.
“Porque otros lo evocan con nostalgia impulsando, con fervor religioso, la candidatura de su esposa o bien porque algunos desean o temen su pronto retorno. Que la figura central de la política nacional sea JOH, es síntoma inequívoco de la mala salud de nuestra clase política”
El trasfondo de la condena de Hernández
Hernández, quien gobernó Honduras entre 2014 y 2022, fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2022 tras ser acusado de conspirar para importar cocaína a territorio estadounidense.
En marzo de 2023, fue declarado culpable en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por varios delitos.
Incluyendo conspiración para usar y portar armas de fuego, además de conspiración para la importación de drogas.
Lea: ¡Juan Orlando es declarado culpable!
A pesar de ello, su figura continúa presente en el debate político hondureño.
Para Orellana, este hecho es especialmente alarmante.
Según su evaluación, la constante referencia a Hernández por parte de los líderes en el poder, quienes lo utilizan como un chivo expiatorio para justificar los problemas actuales del país, es un indicador del estancamiento de la política hondureña.
La continua evocación de la figura de Hernández ha generado malestar entre sectores de la sociedad hondureña.
Mismos que ven en estos discursos una estrategia de distracción en lugar de un enfoque real hacia la solución de los problemas del país.
Muchos ciudadanos esperan respuestas concretas del gobierno actual, alejadas del pasado y enfocadas en el futuro.
2/2 porque otros lo evocan con nostalgia impulsando, con fervor religioso, la candidatura de su esposa o bien porque algunos desean o temen su pronto retorno. Que la figura central de la política nacional sea JOH, es síntoma inequívoco de la mala salud de nuestra clase política.
— Edmundo Orellana (@mundoorellana) December 30, 2024