Connect with us

Clima

Lluvias con actividad eléctrica en el sur, centro y occidente del país

Published

on

Este viernes, lluvias acompañadas de tormentas eléctricas afectarán el sur, occidente y regiones centrales del país.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), a través del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), ha emitido un informe meteorológico para este viernes, 13 de septiembre.

El pronosticador de turno, Walter Aguilar, explicó que la convergencia de vientos y humedad provenientes del Mar Caribe y el océano Pacífico generará lluvias y chubascos con actividad eléctrica.

Afectando principalmente las regiones sur, occidente y partes del centro y occidente del país.

Las zonas afectadas por estas lluvias y tormentas eléctricas deben estar preparadas para posibles inundaciones locales y descargas eléctricas.

Las autoridades de Copeco han instado a la población a tomar las medidas necesarias para prevenir riesgos, como asegurar estructuras y mantenerse alejados de áreas vulnerables.

Advertisement

Además, recomiendan monitorear continuamente los canales oficiales de comunicación para obtener actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones meteorológicas.

Condiciones climáticas por regiones

En otras áreas del país, como el norte y la región insular, prevalecerán condiciones mayormente secas, pero con temperaturas que oscilan entre 28°c y 35°c.

En Tegucigalpa, la capital, se espera una temperatura máxima de 33°c y una mínima de 18°c.

El clima caluroso dominará en la región sur con máximas de hasta 35°c y mínimas de 24°c, mientras que la región occidental tendrá temperaturas más frescas, alcanzando un máximo de 30°c y un mínimo de 15°c.

Para la zona oriental del país se espera una temperatura máxima de 34°c y una mínima de 24°c.

Advertisement

Las autoridades recomiendan a los habitantes de las regiones secas mantenerse hidratados, usar bloqueador solar y vestir ropa ligera para mitigar los efectos de las altas temperaturas.

Más detalles relevantes

Un dato interesante en el informe es la fase lunar actual: Cuarto Creciente.

Además, las condiciones marítimas también han sido destacadas, esenciales para la planificación de actividades costeras y de navegación.

En el Litoral Caribe, el oleaje variará entre 1 a 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se esperan condiciones más calmadas, con oleajes de 1 a 3 pies.

La salida del sol se produjo a las 5:37 a.m. y el atardecer, está previsto para las 5:56 p.m.

Advertisement

Ante la situación descrita, CENAOS reitera la importancia de mantenerse informados y tomar precauciones, especialmente en las zonas afectadas por las lluvias, debido a la posibilidad de inundaciones y descargas eléctricas.

En las regiones donde predominarán condiciones secas, se recomienda especial cuidado ante el sol y las altas temperaturas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement