Clima
Lluvias débiles y temperaturas cálidas previstas para este viernes

Lluvias débiles se esperan hoy en diversas regiones del país, mientras las temperaturas se mantienen cálidas, según informe de Copeco.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un detallado informe sobre las condiciones climáticas previstas para hoy, viernes.
El meteorólogo Jairo García, proporciona una visión integral del clima que se experimentará en diferentes regiones del país.
De acuerdo con el informe, una vaguada en superficie ha desarrollado condiciones propicias para lluvias y chubascos débiles en la mayoría de las regiones del país.
Las zonas más afectadas incluirán el suroccidente, sur, oriente, centro y noroccidente, donde se esperan los mayores acumulados de precipitación.
Aunque las lluvias serán en su mayoría débiles, es importante que la población en estas áreas permanezca atenta a cualquier cambio abrupto en las condiciones meteorológicas.
A pesar de la presencia de lluvias, las temperaturas se mantendrán cálidas a lo largo del día.
Esta dualidad climática, caracterizada por la humedad y el calor, puede generar sensaciones térmicas variables, lo que es crucial para la planificación diaria de actividades al aire libre y el uso adecuado de vestimenta.
Lea: ¿Qué hacer para evitar un golpe de calor?
¡Buenos días!
A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional????️???????? pic.twitter.com/282eBd0fJj— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) June 7, 2024
Otros datos relevantes
Un aspecto notable del informe de hoy es la inclusión de una perspectiva astronómica, destacando la fase actual de la Luna, que se encuentra en Luna Nueva.
Además, el informe de Copeco también abarca las condiciones marítimas, esenciales para la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación.
En el Litoral Caribe, se espera un oleaje con alturas fluctuantes entre 1 a 3 pies.
Estas condiciones son relativamente tranquilas y deberían permitir el desarrollo normal de actividades náuticas y pesqueras.
Sin embargo, en el Golfo de Fonseca, se anticipan condiciones menos apacibles con oleajes de 2 a 4 pies.
Este incremento en la altura de las olas podría representar un desafío para las embarcaciones pequeñas y las actividades costeras.
Por lo que se recomienda tomar las debidas precauciones y estar atentos a los boletines de seguridad emitidos por las autoridades.
El reporte meteorológico incluye además los momentos significativos del día en términos de luz solar.
Hoy, el amanecer se ha programado para las 5:20 a.m., mientras que el atardecer está previsto para las 6:16 p.m.