Connect with us

Sin categorizar

Mel Zelaya conversó con representantes de Casa Blanca para continuar extradición a EEUU

Published

on

 

El canciller Enrique Reina informó que el expresidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009) sostuvo conversaciones con representantes de la Casa Blanca para garantizar la continuidad del tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos.

Durante su participación en el foro televisivo Frente a Frente, Reina explicó que la Casa Blanca, a través de sus funcionarios responsables de América Latina, se comunicó con Zelaya por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro. Las conversaciones incluyeron temas como migración, vuelos militares y el propio tratado de extradición.

Reina enfatizó que, aunque se siguen negociando detalles sensibles del acuerdo, no se han brindado más detalles para evitar entorpecer las negociaciones. Recalcó que el tratado de extradición nunca dejó de aplicarse, procesando varias solicitudes de manera inmediata. Además, aseguró que el diálogo con el gobierno estadounidense continuó incluso después de la denuncia formal del tratado.

El canciller reveló que, al final de la administración de Joe Biden (2021-2025), se presentaron dos propuestas: la primera, anular la denuncia del tratado, y la segunda, establecer un mecanismo que permitiera a Honduras retirarse del acuerdo si en algún momento lo consideraba insatisfactorio.

Contexto del narcovideo

Reina también abordó el contexto en el que se presentó la denuncia del tratado de extradición. Según explicó, el 28 de agosto se realizó la denuncia tras declaraciones de la embajadora estadounidense Laura Dogu. Posteriormente, el 3 de septiembre, se divulgó un video en el que Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Castro, aparecía presuntamente negociando sobornos con narcotraficantes para financiar la campaña presidencial del partido Libre.

“Nosotros no tenemos temor, de hecho, hemos aplicado la extradición” y hemos dicho que quien es responsable que responda por sus hechos, por sus actividades, aquí no se trata de proteger a nadie. La salvaguarda es de confianza al tratado».

Relaciones con la administración Trump

En cuanto a la relación bilateral, Reina destacó que el vínculo con la administración Trump es positivo debido a su enfoque pragmático y directo. Afirmó que, a diferencia de la administración Biden, con la que se generó cierto distanciamiento, el lenguaje franco del gobierno de Trump ha permitido avanzar en acuerdos. Finalmente, informó que los únicos políticos hondureños solicitados en extradición ya están presos en Estados Unidos y que no existen nuevas solicitudes pendientes.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement