Connect with us

Clima

Persisten temperaturas frescas y lluvias débiles en gran parte del país

Published

on

Este jueves 5 de diciembre, Honduras experimentará temperaturas frescas y lluvias dispersas, con pronóstico de vientos del noreste.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) informó que este jueves, 5 de diciembre, el territorio nacional continuará experimentando temperaturas frescas y lluvias dispersas, debido a la influencia de una cuña de alta presión.

Esta condición climática, según el pronosticador José Pavón, mantendrá vientos del noreste, así como precipitaciones de débiles a moderadas en diversas regiones del país.

El fenómeno meteorológico afecta principalmente el norte, noroccidente, oriente, centro y occidente de Honduras, mientras que la región sur se mantendrá bajo condiciones secas.

Las temperaturas varían considerablemente de una región a otra, con registros máximos y mínimos que reflejan la influencia de la alta presión sobre el territorio.

Pronóstico de temperaturas por regiones

  • Atlántida: Máxima de 27 °C, mínima de 21 °C.
  • Choluteca: Máxima de 31 °C, mínima de 22 °C.
  • Colón: Máxima de 26 °C, mínima de 23 °C.
  • Comayagua: Máxima de 27 °C, mínima de 19 °C.
  • Copán: Máxima de 22 °C, mínima de 16 °C.
  • Cortés: Máxima de 27 °C, mínima de 21 °C.
  • El Paraíso: Máxima de 23 °C, mínima de 17 °C.
  • Francisco Morazán: Máxima de 23 °C, mínima de 17 °C.
  • Gracias a Dios: Máxima de 28 °C, mínima de 25 °C.
  • Intibucá: Máxima de 18 °C, mínima de 13 °C.
  • Islas de la Bahía: Máxima de 28 °C, mínima de 24 °C.
  • La Paz: Máxima de 27 °C, mínima de 19 °C.
  • Lempira: Máxima de 22 °C, mínima de 17 °C.
  • Ocotepeque: Máxima de 24 °C, mínima de 19 °C.
  • Olancho: Máxima de 29 °C, mínima de 18 °C.
  • Santa Bárbara: Máxima de 28 °C, mínima de 20 °C.
  • Valle: Máxima de 29 °C, mínima de 24 °C.
  • Yoro: Máxima de 24 °C, mínima de 18 °C.

Condiciones marítimas y astronómicas

Para quienes realizan actividades en las zonas costeras y marítimas, Copeco detalla que el oleaje en el Litoral Caribe oscilará entre los 3 a 5 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se espera un oleaje más tranquilo, entre 1 y 3 pies.

Estas condiciones son clave para la seguridad de la navegación y las operaciones en las costas hondureñas.

En el ámbito astronómico, la fase de Luna Nueva predomina en el cielo.

Finalmente, se resalta que el sol salió a las 6:00 a.m. y el atardecer se prevé a las 5:20 p.m., marcando los ritmos del día en medio de este clima invernal.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement