Connect with us

Clima

Previo a la Semana Santa prevalecerán condiciones mayormente secas

Published

on

Condiciones mayormente secas dominarán el clima este viernes, aunque se esperan lluvias aisladas en regiones del norte y noroccidente hondureño.

Tegucigalpa, Honduras.- El pronóstico meteorológico emitido por Copeco anticipa para este viernes condiciones mayormente secas en la mayor parte del territorio hondureño.

No obstante, el ingreso de humedad desde el mar Caribe, producto de vientos del noreste, podría generar lluvias y chubascos débiles y de carácter aislado en sectores del norte y noroccidente del país.

Así lo informó el pronosticador de turno, Luis Fonseca, quien destacó que las precipitaciones esperadas no representan mayor amenaza, aunque se recomienda precaución a la población que reside en zonas propensas a deslizamientos o donde persiste saturación del suelo.

Pronóstico de temperaturas por región

Las temperaturas presentarán variaciones importantes entre regiones, destacando contrastes marcados entre áreas costeras y zonas de altura.

  • Atlántida: Máxima de 26 °C, mínima de 21 °C
  • Choluteca: Máxima de 38 °C, mínima de 25 °C
  • Colón: Máxima de 26 °C, mínima de 22 °C
  • Comayagua: Máxima de 28 °C, mínima de 17 °C
  • Copán: Máxima de 26 °C, mínima de 14 °C
  • Cortés: Máxima de 28 °C, mínima de 20 °C
  • El Paraíso: Máxima de 28 °C, mínima de 16 °C
  • Francisco Morazán: Máxima de 26 °C, mínima de 15 °C
  • Gracias a Dios: Máxima de 28 °C, mínima de 25 °C
  • Intibucá: Máxima de 21 °C, mínima de 11 °C
  • Islas de la Bahía: Máxima de 27 °C, mínima de 25 °C
  • La Paz: Máxima de 27 °C, mínima de 16 °C
  • Lempira: Máxima de 26 °C, mínima de 15 °C
  • Ocotepeque: Máxima de 25 °C, mínima de 19 °C
  • Olancho: Máxima de 30 °C, mínima de 20 °C
  • Santa Bárbara: Máxima de 28 °C, mínima de 16 °C
  • Valle: Máxima de 36 °C, mínima de 26 °C
  • Yoro: Máxima de 24 °C, mínima de 14 °C

Condiciones marítimas estables y datos astronómicos

En cuanto a las condiciones marítimas, se prevé un oleaje moderado, con alturas que oscilan entre 2 y 4 pies tanto en el litoral caribeño como en el Golfo de Fonseca, favoreciendo actividades pesqueras y de navegación recreativa.

Por otro lado, en el ámbito astronómico, el ciclo lunar se encuentra en Cuarto Creciente, una fase que generalmente está asociada a cambios en los patrones de marea.

El amanecer fue registrado a las 05:38 a.m., mientras que el ocaso solar está previsto para las 06:02 p.m.

Lea: Turismo moverá más de mil millones de lempiras en Semana Santa

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement