HONDURAS
Sergio Castellanos defiende reunión de Carlos Zelaya 2013
Sergio Castellanos defiende que en 2013, cuando Carlos Zelaya se reunió con empresarios palmeros, aún no eran identificados como narcos.
Honduras.- El diputado Sergio Castellanos defendió la reunión sostenida en noviembre de 2013 entre Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, y empresarios que posteriormente fueron identificados como miembros de la organización criminal Los Cachiros.
Pese a que en septiembre de ese año el gobierno de Estados Unidos había designado a Los Cachiros como una organización narcotraficante.
Castellanos afirmó que en ese momento los asistentes a la reunión no eran conocidos como narcotraficantes en Honduras.
El congresista santabarbarense explicó que, en ese entonces, Zelaya se reunió con empresarios vinculados al cultivo de palma africana.
Quienes supuestamente no tenían un historial criminal reconocido, admitió el legislador.
“Carlos se reunió con unos tipos que en ese momento en este país no eran conocidos como narcotraficantes, en el 2013, que eran conocidos como empresarios de la palma”
La reunión en cuestión habría tenido como objetivo obtener fondos para la primera campaña electoral del partido Libertad y Refundación (Libre), liderado por Xiomara Castro, esposa de Manuel Zelaya, expresidente de Honduras.
Lea: InSight Crime «destapa la olla» y revela videos de Carlos Zelaya en una «narcoreunión»
Señalamientos cruzados
En un tono desafiante, Castellanos aprovechó la oportunidad para cuestionar a otros políticos, mencionando a figuras como Jorge Cálix, mismo que en su momento fue parte de Libre, a quien vinculó con el expresidente Juan Orlando Hernández.
“Todos aquellos, Jorge Cálix, que se tomaron una foto con Juan Orlando Hernández y que salieron en campaña publicitaria, los que lo apoyaban, los que votaron por él… también son corruptos”
Castellanos hizo referencia a los vínculos que otros políticos podrían haber tenido con figuras corruptas en el pasado.
El legislador también se jactó que hasta la fecha no existe ninguna orden de extradición ni requerimiento legal en Honduras contra Carlos Zelaya.
Argumentó que reunirse con individuos que luego son identificados como narcotraficantes no convierte automáticamente a una persona en cómplice.
Sostuvo esto asegurando que en este momento puede reunirse con alguien que está empezando en el narco y nadie lo sabe.
Pero eso no lo convierte directamente en narcotraficante, afirmó Castellanos.
Asimismo, defendió que no existen pruebas concluyentes que vinculen a Carlos Zelaya con actividades ilícitas.
Señalando la ausencia de videos o registros que lo muestren recibiendo dinero de organizaciones criminales.
“Ahí está el Fiscal General que no le temblará la mano para proceder y hacer los requerimientos fiscales necesarios, aquí el que la debe la tiene que pagar”