HONDURAS
SESAL confirma el primer caso en humanos de gusano barrenador

Catacamas.- La Secretaría de Salud SESAL confirma en Catacamas, Olancho el primer caso de gusano barrenador en una persona, en el país hasta el mes de enero solo se habían tenido casos en animales.
La persona que fue confirmada con el primer caso de gusano barrenador es un hondureño de 80 años que es originario del municipio de Catacamas, departamento de Olancho.
Este ciudadano, según el reporte de la Hospital Santo Hermano Pedro de Catacamas, presenta una úlcera en su piel, que se agrabó por falta del tratamiento necesario.
Dicho hallazgo debe de ser una razón de preocupación para la población hondureña ya que esta plaga puede afectar tanto a humanos como a animales, representando un riesgo significativo para la ganadera y ahora para la salud pública.
El Cochliomyia hominivorax (por su nombre científicamente) es una larva que se alimenta de tejido vivo, causando graves heridas en sus hospedadores. Las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la población para mantenerse alerta, reportar casos sospechosos y extremar medidas de higiene, especialmente en áreas rurales o en contacto con animales.
Es importante señalar que en nuestro país se declaró alerta epidemiológica por el gusano barrenador del ganado desde septiembre del 2024, buscando prevenir y contener brotes de miasis cutánea en humanos y animales.
Se espera que después de que SESAL confirma dicho caso, el sistema de salud brinde las medidas a tomar para prevenir que esto venga a empeorar el estado de nuestra salubridad nacional.