Connect with us

Clima

¡Siguen las lluvias en el territorio nacional!

Published

on

Lluvias intensas y actividad eléctrica afectarán gran parte del país este miércoles, debido a la influencia de la Tormenta Tropical Helene.

Honduras.- Este miércoles, el territorio nacional experimentará un aumento considerable en las precipitaciones.

Debido a la influencia de una vaguada superficial generada por la Tormenta Tropical Helene.

Según el pronosticador Luis Fonseca, del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).

Se prevén lluvias y chubascos que variarán de débiles a moderados, acompañados de actividad eléctrica aislada en varias regiones del país.

Las lluvias serán más intensas en el suroccidente, el sur y sectores puntuales del centro, norte y oriente del país.

Advertisement

Lo que podría aumentar el riesgo de inundaciones y crecidas repentinas en zonas vulnerables.

Ante esto, CENAOS recomienda a la población tomar medidas preventivas, especialmente en áreas propensas a deslaves y anegaciones.

Pronóstico de temperaturas por zonas:

En la capital, Tegucigalpa, se espera una temperatura máxima de 28 °C y una mínima de 20 °C.

Advertisement

En la zona norte, los termómetros alcanzarán hasta 32 °C de máxima y descenderán a 23 °C en las horas más frescas.

Para la región central, las temperaturas oscilarán entre 31 °C y 20 °C, mientras que en el sur, se alcanzarán máximas de 30 °C y mínimas de 24 °C.

En el occidente del país, las temperaturas fluctuarán entre los 32 °C de máxima y los 14 °C de mínima, siendo esta última una de las más bajas registradas.

En la zona insular, las temperaturas serán más estables, con una máxima de 28 °C y mínima de 25 °C.

Finalmente, en el oriente, se prevén máximas de 33 °C y mínimas de 23 °C.

Advertisement

Más detalles de interés: 

Para quienes se encuentren en las zonas costeras o planifiquen actividades marítimas, las condiciones del mar requieren atención.

En el Litoral Caribe, el oleaje fluctuará entre 2 y 4 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se anticipan olas de 3 a 5 pies, con vientos que podrían intensificar el oleaje en las próximas horas.

Además, en términos astronómicos, el ciclo lunar se encuentra en fase de Cuarto Menguante.

La salida del sol se dio a las 5:38 a.m., mientras que el atardecer está previsto para las 5:42 p.m.

Recomendaciones y precauciones

CENAOS insta a la población a estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales, dado que las lluvias fuertes en las zonas más afectadas podrían generar inundaciones y descargas eléctricas peligrosas.

Las personas que residan en áreas propensas a deslizamientos o anegaciones deben tomar precauciones adicionales, como evitar desplazamientos innecesarios y asegurar sus viviendas frente a posibles emergencias.

Advertisement

Cabe resaltar que, ayer por la tarde, Copeco, decretó Alerta Amarilla por un período de 48 horas para los departamentos de El Paraíso, Valle y Choluteca.

Mientras que con Alerta Verde quedan los departamentos de Gracias a Dios, Olancho, Francisco Morazán, Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Santa Bárbara, Copán y Ocotepeque.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement