Clima
Sistema de baja presión desencadena lluvias intensas con tormentas eléctricas en todo el país

Un sistema de baja presión provocará lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas en varias regiones del país.
Honduras.- Este lunes, un sistema de baja presión en el Caribe hondureño está afectando las condiciones meteorológicas a nivel nacional.
Según el pronosticador de turno, este fenómeno meteorológico está interactuando con la circulación de viento del sur, que transporta humedad del océano Pacífico hacia el interior del país, provocando lluvias intensas y chubascos de moderados a fuertes.
Este patrón de lluvias se acentúa en las regiones suroccidentales, del sur y parte del centro del territorio.
La presencia de la Zona Intertropical de Convergencia, ubicada cerca de la costa del Pacífico, también está contribuyendo a este escenario climático adverso, lo que ha intensificado las tormentas eléctricas en diversas áreas.
Pronóstico de Temperaturas
El pronóstico detalla que la capital, Tegucigalpa, experimentará temperaturas máximas de 27 °C y mínimas de 20 °C. Para las demás regiones del país, las previsiones son las siguientes:
- Zona norte: máxima de 32 °C y mínima de 23 °C.
- Zona centro: máximas de 31 °C y mínimas de 20 °C.
- Zona sur: temperaturas de hasta 32 °C y mínimas de 25 °C.
- Occidente: se esperan máximas de 32 °C y mínimas de hasta 14 °C.
- Zona insular: temperaturas máximas de 34 °C y mínimas de 25 °C.
- Zona oriental: máximas de 33 °C y mínimas de 23 °C.
lluvias y chubascos de moderados a fuertes con tormentas eléctricas para la mayoría de las regiones del país, y la Zona Intertropical de Convergencia localizada en la cercanía de la costa del Pacífico de nuestro país. pic.twitter.com/f7ZIzUd15r
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) September 23, 2024
Más detalles de interés
El informe meteorológico también abarca las condiciones marítimas, fundamentales para la seguridad en la navegación y actividades costeras.
En el Litoral Caribe, se espera un oleaje de 2 a 4 pies.
Mientras que en el Golfo de Fonseca las condiciones serán más complicadas, con oleajes de entre 3 y 5 pies.
Un elemento interesante en el informe es la referencia astronómica, destacando que el país se encuentra en una fase de Luna Llena.
La salida del sol fue a las 5:36 a.m., y el atardecer se espera para las 5:43 p.m.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) advierte a la población en zonas vulnerables que tomen las precauciones necesarias.
Ante posibles inundaciones y tormentas eléctricas, especialmente en áreas del suroccidente, sur y centro del país, donde el impacto será mayor.
La situación climática actual refuerza la importancia de mantenerse informado y preparado, siguiendo las indicaciones de las autoridades y tomando medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados con el clima.
Lea: Por fuertes lluvias declaran alerta amarilla en Choluteca y Valle