Connect with us

Sin categorizar

¿Sorprende?: “Pepe” acordó con “Mel” inflar las urnas en 2005

Published

on

El expresidente Porfirio Lobo admitió un peculiar “acuerdo” postelectoral con Manuel Zelaya, maquillaron la baja participación ciudadana inflando los resultados en 2005.

Tegucigalpa, Honduras.- En una declaración que aviva la controversia sobre la transparencia electoral en el país, el expresidente Porfirio “Pepe” Lobo reveló que, tras las elecciones generales de 2005, pactó con el entonces ganador, Manuel “Mel” Zelaya, “subir los votos” de ambos partidos debido a la baja participación ciudadana.

Lobo, quien en 2005 fue candidato presidencial por el Partido Nacional y perdió frente a Zelaya, confirmó así una práctica recurrente en la política hondureña: la alteración de los resultados electorales.

Nos pusimos de acuerdo para subir los votos, pero “no llegamos al millón”, detalló el exmandatario en declaraciones televisadas en el programa Frente a Frente de Televicentro.

La admisión de Lobo fortalece una denuncia histórica en el país sobre la manipulación de los resultados electorales una vez finalizada la jornada de votación.

Además, aprovechó su intervención para lanzar duras críticas contra Zelaya, actual coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), a quien acusó de buscar perpetuarse en el poder.

Advertisement

“Mel Zelaya va a buscar la forma de quedarse en el poder, van a intentar impedir el proceso electoral”

Lobo señaló que Mel Zelaya dijo que él había ganado con 15% de fraude en 2005.

Advertencia sobre elecciones de 2025

El exmandatario también alertó que Zelaya podría ejecutar acciones para entorpecer el proceso electoral del 2025.

Asegura que podría intentar cerrar el Congreso Nacional o destituir a los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) para evitar la realización de los comicios generales programados para el 30 de noviembre.

“Mel Zelaya dijo que él había ganado con 15% de fraude en 2005 y están los mismos actores con el trabajando”

Según Lobo, el proceso electoral de Honduras enfrenta un riesgo significativo, especialmente tras las irregularidades denunciadas en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.

En las que miles de ciudadanos no pudieron ejercer su derecho al voto o lo hicieron en la madrugada del 10 de marzo.

Una cena con la cúpula militar

En su intervención, Lobo también recordó una reunión clave en marzo de 2009, cuando el entonces jefe de las Fuerzas Armadas, general Romeo Vásquez Velásquez, organizó una cena con Zelaya y otros actores políticos.

Durante el encuentro, Vásquez le habría dicho a Zelaya que, pese al “cariño” que le tenían, los militares siempre priorizarían el respeto a la Constitución.

Advertisement

Finalmente, Lobo también cuestionó la gestión de la actual presidenta, Xiomara Castro, señalando que su popularidad se encuentra “rozando el suelo”, mientras que la de Zelaya es aún menor.

“Estos quieren quedarse, les gusta estar ahí, en el poder”, afirmó el exmandatario.

Lea: ¿Fraude electoral en marcha?: Denuncias sacuden el proceso interno

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement