HONDURAS
Temperaturas récord amenazan la salud de los hondureños

Altas temperaturas y humedad extrema amenazan la salud de los hondureños, advierten autoridades ante riesgos de deshidratación, golpes de calor e incendios.
Tegucigalpa, Honduras.- La Semana Santa en el país llega con temperaturas extremas que podrían superar los 38 °C en diversas regiones del país especialmente en el sur, occidente y norte.
Las altas temperaturas combinadas con la alta humedad representan un riesgo significativo para la salud. Especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Lea: ¡Cuidado!: Estas enfermedades pueden empeorar en verano
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), se prevé que las temperaturas se mantendrán elevadas en los próximos días.
Edgar Josué Mejía, coordinador de la carrera de Meteorología de la UNAH, destacó que, aunque algunas zonas experimentan temperaturas más frescas debido a los frentes fríos, las altas temperaturas siguen predominando en la zona sur.
El aumento de las temperaturas mínimas en las principales ciudades también ha sido evidente en los últimos años.
La radiación solar directa, que en esta época del año se presenta sin la protección de nubes, es otro factor que agrava los efectos del calor.
El uso de protectores solares es esencial, como recomendó el experto.
Zona sur: El epicentro del calor extremo
En el sur del país, las altas temperaturas están causando gran preocupación.

La hidratación constante es esencial, se recomienda beber abundante agua, incluso si no se tiene sed.
El capitán del Cuerpo de Bomberos de Choluteca, Manuel de Jesús Álvarez, subrayó la importancia de tomar medidas preventivas ante la exposición al sol.
“Lo primero es no olvidar el bloqueador solar, este debe ser parte indispensable contra todo tipo de radiación”, indicó.
Además, recomendó evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 am y las 4:00 pm, especialmente al mediodía, y aplicar bloqueador solar repetidamente después de bañarse en el mar o en piscinas.
La hidratación constante también es vital para evitar golpes de calor, los cuales han provocado hospitalizaciones en años anteriores.
Incendios forestales agravan la situación
Los incendios forestales son otro factor que contribuye a las altas temperaturas en Honduras.
Según el Instituto de Conservación Forestal (ICF), en lo que va de 2025, se han reportado 322 incendios forestales que han afectado a más de 12,000 hectáreas de bosque y vegetación.
Estos incendios no solo destruyen ecosistemas, sino que también elevan las temperaturas en las regiones afectadas.

Las autoridades hacen un llamado a disfrutar responsablemente de estas vacaciones, cuidando la salud y la seguridad personal y familiar.
Recomendaciones de salud ante las altas temperaturas
Las autoridades de salud han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos de las altas temperaturas:
-
Hidratación constante: Beber abundante agua, incluso si no se tiene sed. Evitar bebidas alcohólicas y azucaradas.
-
Evitar la exposición prolongada al sol: No realizar actividades físicas intensas entre las 10:00 am y las 3:00 pm, cuando la radiación solar es más intensa.
-
Uso de ropa adecuada: Vestir ropa ligera, de colores claros, sombreros de ala ancha y gafas de sol.
-
Protección solar: Aplicar bloqueador solar con un SPF 30 o superior, y reaplicarlo cada dos horas.
-
Cuidado con los alimentos: Consumir alimentos frescos y bien cocidos para evitar enfermedades gastrointestinales.
-
Supervisión de menores: No dejar a niños o mascotas dentro de vehículos estacionados, ya que las temperaturas dentro de un automóvil pueden ser letales en minutos.
Las autoridades también sugieren llevar paraguas y agua durante actividades al aire libre, como procesiones o actividades religiosas, y evitar la exposición de adultos mayores y niños al sol directo.
Las autoridades de salud y seguridad pública instan a la población a disfrutar de las vacaciones de Semana Santa de manera responsable.
Tomando las precauciones necesarias para salvaguardar la salud y el bienestar de todos.
Ante las altas temperaturas y los riesgos que conlleva, el llamado es a cuidar la seguridad personal y familiar durante esta temporada.