Connect with us

Clima

Vaguada en superficie genera lluvias generalizadas en todo el país

Published

on

Lluvias y chubascos afectarán todo el territorio nacional este viernes debido a la formación de una vaguada, alerta Copeco.

Honduras.- Este viernes, las condiciones meteorológicas en Honduras estarán marcadas por la presencia de una vaguada en superficie.

Esto provocará lluvias y chubascos débiles en gran parte del territorio nacional, según el pronóstico oficial del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).

Mario Centeno, pronosticador de turno, detalló que este fenómeno vendrá acompañado de actividad eléctrica aislada.

Por lo que se recomienda a la población tomar precauciones ante eventuales descargas eléctricas y posibles inundaciones, sobre todo en zonas vulnerables.

Previsión de temperaturas por regiones

En cuanto a las temperaturas, Tegucigalpa, la capital del país, registrará una máxima de 27 °C y una mínima de 20 °C.

Advertisement

En otras zonas, los valores térmicos variarán de la siguiente manera:

  • Zona Norte: Máximas de 33 °C y mínimas de 25 °C.
  • Zona Centro: Entre 31 °C de máxima y 20 °C de mínima.
  • Zona Sur: Máximas de hasta 32 °C y mínimas de 24 °C.
  • Occidente: Máximas de 29 °C y mínimas que descenderán hasta los 15 °C.
  • Zona Insular: Temperaturas entre los 28 °C y 25 °C.
  • Zona Oriental: Se esperan máximas de 33 °C y mínimas de 23 °C.

Perspectiva astronómica y condiciones marítimas

El informe de este día destaca también la fase astronómica de la Luna, que se encuentra en Cuarto Menguante.

Además, se resalta que el sol salió a las 5:38 a.m. y el atardecer está previsto para las 5:42 p.m.

En el ámbito marítimo, las condiciones varían según la región costera.

En el litoral Caribe, se prevé un oleaje relativamente tranquilo, con alturas fluctuantes entre 1 y 3 pies.

Mientras que en el Golfo de Fonseca se anticipan olas más intensas, con alturas de 2 a 4 pies, lo que podría afectar las actividades de navegación y pesca artesanal.

Advertisement

Recomendaciones ante el clima adverso

CENAOS exhorta a la población a mantenerse informada sobre la evolución del clima, especialmente en las regiones donde las lluvias podrían provocar inundaciones.

Se insta a los habitantes de áreas propensas a deslizamientos y crecidas de ríos a extremar las medidas de precaución, y a evitar exponerse a las tormentas eléctricas, que podrían ser más frecuentes en las zonas altas del país.

Lea: Más de 3,700 familias afectadas por lluvias en el país

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement