Clima
Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este miércoles

Persisten las lluvias este miércoles por vaguada activa, con tormentas eléctricas en varias regiones y temperaturas altas en zonas del sur.
Tegucigalpa, Honduras.- Copeco advirtió que este miércoles 11 de junio persistirá la influencia de una vaguada en niveles altos de la troposfera.
Fenómeno que, sumado al ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el mar Caribe, seguirá generando condiciones lluviosas en buena parte del territorio nacional.
El pronóstico meteorológico detalla que se producirán lluvias y chubascos débiles a moderados, algunos acompañados de actividad eléctrica aislada.
Principalmente, sobre las regiones del suroccidente, sur y centro del país.
Para el oriente y norte, se esperan precipitaciones débiles y dispersas.
Este comportamiento atmosférico responde a un patrón de convergencia de humedad. Este favorece la formación de nubes de desarrollo vertical, capaces de generar descargas eléctricas.
Además de generar acumulación de agua en cortos periodos, especialmente en zonas con antecedentes de saturación del suelo.
Pronóstico de temperaturas
Las temperaturas máximas y mínimas para este miércoles reflejan el contraste climático que caracteriza al país.
A continuación, el detalle por región:
-
Atlántida: 33 °C / 23 °C
-
Choluteca: 34 °C / 23 °C
-
Colón: 34 °C / 24 °C
-
Comayagua: 31 °C / 21 °C
-
Copán: 28 °C / 19 °C
-
Cortés: 34 °C / 23 °C
-
El Paraíso: 28 °C / 17 °C
-
Francisco Morazán: 28 °C / 19 °C
-
Gracias a Dios: 30 °C / 25 °C
-
Intibucá: 23 °C / 14 °C
-
Islas de la Bahía: 32 °C / 27 °C
-
La Paz: 31 °C / 20 °C
-
Lempira: 29 °C / 20 °C
-
Ocotepeque: 30 °C / 20 °C
-
Olancho: 31 °C / 22 °C
-
Santa Bárbara: 34 °C / 22 °C
-
Valle: 34 °C / 22 °C
-
Yoro: 32 °C / 20 °C
Continúa la influencia de la vaguada en niveles altos de la troposfera y los vientos que convergen del océano Pacífico y el mar Caribe ingresan humedad sobre el territorio nacional, generando lluvias y chubascos débiles a moderados con actividad eléctrica aislada, para las… pic.twitter.com/otNuDqG8fV
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 11, 2025
Lea: Temporada de huracanes en el Atlántico 2025 será activa, pero no catastrófica
Condiciones marítimas y astronómicas
Las condiciones marítimas se mantendrán dentro de rangos normales para las actividades pesqueras y turísticas.
Para el litoral caribeño, se pronostican olas entre 2 a 4 pies de altura.
Mientras que en el Golfo de Fonseca se espera un comportamiento similar, con oleaje de 2 a 4 pies.
En lo astronómico, el país se encuentra bajo la influencia de la Luna Llena, lo que puede generar ligeras variaciones en las mareas.
Finalmente, el amanecer se produjo a las 5:20 a.m., y el ocaso solar está previsto para las 6:17 p.m.