Políticas
“¡Viva la democracia!”: Felicitan a Daniel Noboa por su triunfo

Salvador Nasralla y Nasry Asfura felicitan a Daniel Noboa por su reelección, destacando el respaldo democrático del pueblo ecuatoriano.
Tegucigalpa, Honduras.- La reelección del presidente ecuatoriano Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral celebrada el pasado domingo ha generado reacciones tanto dentro como fuera de Ecuador.
Especialmente entre líderes políticos de la región, quienes han expresado su respaldo a los resultados preliminares presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En Honduras, los aspirantes presidenciales Salvador Nasralla y Nasry «Tito» Asfura felicitaron públicamente al mandatario reelecto. Destacando la voluntad popular y la defensa de los principios democráticos en la región.
Con el 94.06 % de las actas escrutadas, el CNE otorgó a Noboa el 55.83 % de los votos válidos, frente al 44.17 % obtenidos por Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa.
La diferencia de más de un millón de votos fue calificada por el órgano electoral como “irreversible”, lo que permitió declarar oficialmente la victoria del actual jefe de Estado.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, fue una de las primeras autoridades en felicitar al mandatario por su reelección. En un escenario marcado por el rechazo de la candidata opositora a reconocer los resultados, alegando fraude sin pruebas sustanciales.
Nasralla saluda “la derrota del populismo” y denuncia injerencias extranjeras
El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, no tardó en pronunciarse tras el anuncio de la victoria de Noboa.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, felicitó al gobernante ecuatoriano y al pueblo de Ecuador por lo que calificó como una “vocación democrática ejemplar”.
Nasralla fue más allá al señalar que el resultado electoral representaba una derrota frente a las “fuerzas de izquierda financiadas por el gobierno de Venezuela”.
Nasralla advierte además, sobre una presunta estrategia de expansión del populismo autoritario en América Latina.
“Como candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras para las próximas elecciones del 30 de noviembre en nuestro país, felicito al candidato triunfador declarado por el CNE de las elecciones desarrolladas hoy 13 de abril de 2025 en Ecuador, excelentísimo señor Daniel Noboa. Saludo al hermano pueblo ecuatoriano por su vocación democrática y por haber derrotado con su voto masivo a las fuerzas de izquierda financiadas por el gobierno de Venezuela”
Como candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras @PLHonduras para las próximas elecciones del 30 de noviembre en nuestro país, felicito al candidato triunfador declarado por el CNE de las elecciones desarrolladas hoy 13 de abril de 2025 en Ecuador, excelentísimo señor…
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) April 14, 2025
Lea: ¿Liberalismo resucitado?: Salvador Nasralla se consagra como candidato presidencial
Asfura destaca el compromiso democrático del pueblo ecuatoriano
Por su parte, Nasry “Tito” Asfura, aspirante presidencial por el Partido Nacional, también compartió un mensaje de felicitación a través de sus plataformas digitales.
“¡Felicitaciones a todos los ecuatorianos! Ese triunfo electoral es un claro reflejo de la voluntad del pueblo y su firme compromiso con la libertad y la democracia. ¡Felicitaciones al presidente electo Daniel Noboa! En estos tiempos, es fundamental fortalecer los valores democráticos que nos unen como naciones. Desde Honduras le deseamos éxitos en su nuevo mandato. ¡Viva la democracia!”
“Papi” agregó que es fundamental fortalecer los valores democráticos que unen a las naciones latinoamericanas.
Asfura ha enfocado buena parte de su campaña en remarcar la importancia del respeto a las instituciones, un discurso que también se refleja en su respaldo a los comicios ecuatorianos.
*¡Felicitaciones a todos los ecuatorianos!*, ese triunfo electoral es un claro reflejo de la voluntad del pueblo y su firme compromiso con la libertad y la democracia.
*¡Felicitaciones al Presidente electo Daniel Noboa!*, en estos tiempos, es fundamental fortalecer los valores…
— Papi a la Orden (@titoasfura) April 14, 2025
Vea: ¿Regresará el nacionalismo al poder?: «Papi» se impone en las primarias
OEA respalda resultados y pide canal institucional para reclamos
Mientras tanto, la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un informe preliminar en el que respalda los datos divulgados por el CNE y reconoce la transparencia del proceso electoral.
Según la misión de observación liderada por el ex canciller chileno Heraldo Muñoz, los resultados del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE coinciden con los observados en las actas verificadas por los más de 80 delegados desplegados en Ecuador.
El organismo continental también hizo un llamado a respetar las vías institucionales para presentar cualquier inconformidad. Abriendo la posibilidad de recibir documentación por parte de los actores políticos, aunque hasta ahora no se han presentado pruebas concretas de los señalamientos de fraude emitidos por González.
En un mensaje contundente, la OEA subrayó que las encuestas y sondeos a boca de urna no deben ser considerados como predictores infalibles del resultado final, advirtiendo sobre su utilización con fines partidistas.
En ese sentido, desestimaron que la diferencia entre los pronósticos y el resultado sea, por sí sola, indicativa de irregularidades.
Junto a la OEA, la Unión Europea (UE), que también desplegó una misión de observación con cerca de 200 integrantes, destacó la organización “ordenada” de los comicios.
La portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, felicitó a Noboa por su reelección y valoró el respeto al proceso electoral como un paso importante en el fortalecimiento institucional de Ecuador.