HONDURAS
¿Y los demás?: Solo 10% de precandidatos presentaron su informe financiero

Solo el 10% de los precandidatos cumplió con su obligación de transparencia financiera. ¿Qué pasará con los demás?
Tegucigalpa, Honduras.- El comisionado presidente de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Julio Vladimir Mendoza Vargas, reveló este lunes que apenas el 10% de los precandidatos que participaron en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo ha presentado su informe financiero, conforme lo establece la ley de financiamiento electoral.
Esta cifra preocupa a las autoridades, quienes subrayan la importancia de cumplir con esta obligación para garantizar la transparencia en el uso de recursos durante la contienda electoral.
Mendoza Vargas advirtió que muchos de los precandidatos que no resultaron favorecidos en las elecciones primarias están optando por no presentar sus informes financieros, lo que podría acarrear serias consecuencias legales.
Aquellos que incumplan la normativa están sujetos a sanciones que incluyen multas de hasta 110 salarios mínimos, señaló el funcionario, lo que equivale a más de 1.5 millones de lempiras.
Unidades móviles para facilitar la entrega de informes
En un esfuerzo por facilitar la presentación de los informes financieros, la UFTF ha habilitado varias unidades móviles en distintas ciudades del país, las cuales estarán operando hasta las cinco de la tarde de este lunes.
El comisionado Mendoza también indicó que, aunque existe la posibilidad de ampliar el plazo mediante un decreto.
Pero, lo ideal es que los precandidatos cumplan con esta obligación dentro del tiempo estipulado, evitando así posibles sanciones.
Por su parte, Emilio Hércules, comisionado de la UFTF, hizo un llamado a los precandidatos que aún no han cumplido con esta obligación a aprovechar las horas restantes y presentar su informe financiero.
«Es una obligación de actuar con transparencia. El plazo es hasta este lunes y esperamos que todos los participantes cumplan con la normativa establecida en el artículo 48 de la ley de financiamiento»
Multas y sanciones por incumplimiento
La Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización del Financiamiento Político establece que los precandidatos tienen 15 días calendario, contados a partir del día de la elección primaria, para presentar un informe detallado de ingresos y egresos.
El incumplimiento de esta normativa implica sanciones que van desde multas económicas hasta posibles inhabilitaciones para participar en futuras elecciones.
Hasta el momento, la UFTF ha registrado un incremento en la presentación de informes durante las últimas horas, especialmente en la sede central de la institución, ubicada en la colonia Lomas del Mayab en Tegucigalpa.
«A esta hora, continúan llegando más precandidatos a las oficinas de la DASO en la colonia Lomas del Mayab para presentar sus informes financieros»
La UFTF reitera la importancia de cumplir con esta responsabilidad legal como parte de los esfuerzos por transparentar los procesos electorales en el país. El llamado final es claro: aquellos que no cumplan estarán sujetos a las sanciones correspondientes, afectando su futuro político.