Connect with us

HONDURAS

Fallece Oswaldo Ramos Soto

Published

on

Oswaldo Ramos Soto, exrector de la UNAH y expresidente de la CSJ, falleció hoy a los 77 años tras complicación cerebrovascular.

Honduras.- El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Oswaldo Ramos Soto, falleció este viernes a los 77 años de edad.

Ramos Soto, reconocido político y abogado hondureño, dejó un legado en la política nacional, habiendo ocupado múltiples cargos de gran relevancia durante su extensa carrera.

La noticia de su deceso se conoció al mediodía, después de que el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, confirmara el fallecimiento del líder nacionalista.

Zambrano lo describió como un «gran líder del Partido Nacional».

Además, el legislador  expresó sus condolencias a la familia de Ramos Soto, destacando que hoy Honduras pierde a uno de sus más grandes hijos.

Advertisement

Complicación cerebrovascular

Ramos Soto había sido ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos desde el pasado 6 de agosto, tras sufrir una complicación cerebrovascular.

Lea: Exdiputado Oswaldo Ramos Soto se debate entre la vida y la muerte

Su estado de salud fue compartido por su familia en aquel momento, quienes solicitaron el apoyo y oraciones de la población hondureña.

Su condición crítica se mantuvo hasta este viernes, cuando finalmente falleció.

Trayectoria en la política y la educación

Oswaldo Ramos Soto, nacido el 25 de febrero de 1947, tuvo una prolífica carrera en el ámbito político y académico de Honduras.

Advertisement

Se desempeñó como rector de la UNAH, donde impulsó reformas significativas para la educación superior del país.

Asimismo, fue presidente de la CSJ, cargo desde el cual promovió la modernización del sistema judicial hondureño.

Su participación en la política se extendió a su papel como diputado del Congreso Nacional durante cinco periodos consecutivos, desde 2006 hasta 2022.

Durante estos 20 años, Ramos Soto se destacó por su defensa de los principios nacionalistas.

En 1989, el abogado fue candidato presidencial por el Movimiento Oswaldista; sin embargo, retiró su candidatura para apoyar a Rafael Leonardo Callejas, quien ganó las elecciones bajo el Movimiento Callejista.

Advertisement

Más allá de su papel en la política, Ramos Soto fue un referente en el ámbito jurídico de Honduras.

Gustavo Solórzano, presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), lamentó su fallecimiento, recordándolo como un «maestro de varias generaciones de abogados».

Solórzano enfatizó que el país pierde a uno de sus «mejores letrados», subrayando la contribución de Ramos Soto a la formación de profesionales del derecho en el país.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement