DECLARACIONES
Adán Fúnez desmiente a Infobae de ser al autor del asesinato del ambientalista López

Adán Fúnez, alcalde de Tocoa, Colón, ha desmentido las acusaciones de INFOBAE que lo implican en el asesinato del ambientalista Juan López, ocurrido el 14 de septiembre de 2024.
En una reciente entrevista con un medio televisivo de la capital, Fúnez rechazó la información publicada por el medio argentino, que sostiene que existen pruebas testimoniales y científicas que lo vinculan con el crimen.
Reacción del Alcalde
Fúnez afirmó no conocer a los detenidos por el asesinato de López y calificó las acusaciones como «falsas». En su declaración, pidió a los medios de comunicación que presenten pruebas antes de difundir información que podría dañar su reputación a nivel internacional.
«Estoy dispuesto a comparecer para esclarecer las acusaciones que se me hacen sobre la muerte de Juan López», declaró Fúnez, enfatizando su confianza en la justicia hondureña y afirmando que no hay evidencia que lo implique en el caso.
«Yo ni siquiera conozco a los capturados y nunca he hablado con ellos tampoco. Los he visto en la televisión como cualquier ciudadano”. aseveró.
Acusaciones en el Informe de INFOBAE
El informe de INFOBAE menciona que Fúnez es considerado un «sujeto de interés» en la investigación y que se reunió con uno de los sicarios detenidos horas antes del asesinato. Según fuentes anónimas del Ejecutivo y del Poder Judicial hondureño, estas reuniones están documentadas en el expediente de investigación. Además, el Ministerio Público había solicitado grabaciones de video vigilancia de la residencia del alcalde para analizar su comportamiento en torno al día del crimen.
Contexto del Asesinato
Juan López, quien era un conocido defensor ambiental y miembro del Partido Libre, fue asesinado tras recibir amenazas por su activismo contra proyectos mineros en la región. Su muerte ha generado una ola de indignación y ha resaltado el peligro al que se enfrentan los defensores ambientales en Honduras. A pesar de las medidas cautelares otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos debido a amenazas previas, no se logró proteger su vida.
Las acusaciones contra Fúnez han desatado un debate sobre la corrupción y la violencia política en Honduras. El alcalde ha sido vinculado anteriormente con actividades ilícitas y narcotráfico, lo que añade una capa adicional de complejidad a la situación. La comunidad local y organizaciones internacionales han exigido justicia para López y una investigación exhaustiva sobre las conexiones políticas detrás de su asesinato.
LEA; Adán Fúnez presunto implicado en asesinato del ambientalista López, según Infobae
Por la muerte de López guardan prisión, Óscar Alexis Guardado Alvarenga, Daniel Antonio Juárez Torres y Lenín Adonis Cruz Munguía, luego que el Juzgado Nacional en Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción le dictara auto de formal procesamiento con medida de prisión preventiva.
Los tres fueron detenidos entre el 4 y 5 de octubre en la ciudad de Tocoa. Las investigaciones del Ministerio Público establecen que los tres participaron en la vigilancia y la planificación del ataque contra la vida de Juan López. Además, la Fiscalía presentó pruebas testimoniales, documentales y periciales.
La controversia en torno a Adán Fúnez y su posible implicación en el asesinato de Juan López continúa desarrollándose. Mientras Fúnez defiende su inocencia, las autoridades siguen investigando el caso, lo que podría tener repercusiones significativas tanto a nivel local como internacional. La situación resalta la necesidad urgente de proteger a los defensores ambientales en Honduras y garantizar que se haga justicia ante actos violentos contra ellos.