Connect with us

HONDURAS

Aldana exonera a Nasry Asfura del puente desplomado

Published

on

El alcalde Jorge Aldana aclaró que Nasry Asfura no construyó el puente Juan Manuel Gálvez, colapsado el pasado sábado.

Tegucigalpa, Honduras.- En medio de un clima político tenso y acusaciones cruzadas, el alcalde de la capital hondureña, Jorge Aldana, aclaró que su predecesor, Nasry Asfura, no fue el responsable de la construcción del puente Juan Manuel Gálvez, el cual se desplomó el pasado sábado.

La obra ha estado en el centro de controversia luego de que varios funcionarios del actual gobierno y líderes del oficialismo responsabilizaran al ahora presidenciable nacionalista.

Aldana, durante una rueda de prensa, desmintió las acusaciones y precisó que el puente fue financiado mediante una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al gobierno de la República.

“Este puente fue una donación de recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica al gobierno de la República, y fue construido por la empresa Astaldi y supervisada por la empresa ACI”, detalló el edil capitalino.

El incidente del pasado sábado dejó una manga del puente colapsada. Lo que desató una ola de críticas por parte de funcionarios gubernamentales que apuntaron a Asfura como el responsable de la ejecución de la obra.

Advertisement

Ante ello, Aldana hizo un llamado a la objetividad y a la transparencia en medio del año electoral.

“Claramente, estamos en año político, pero hay que ser justos, hay que darle a la población la información cierta y científica”, enfatizó.

Este colapso se ha convertido en un punto de confrontación política, donde las acusaciones de corrupción y negligencia en la construcción del puente se suman a la ya tensa atmósfera electoral.

Sin embargo, la aclaración de Aldana tiene el objetivo de centrar el debate en los hechos reales y evitar la manipulación política en torno al incidente.

Este suceso, aunque trágico, también pone de manifiesto la necesidad urgente de realizar auditorías rigurosas en las obras públicas.

Advertisement

Esto con el propósito para garantizar la seguridad y la calidad en las infraestructuras del país.

Con este tipo de incidentes, se hace aún más evidente que el debate sobre la gestión pública no debe ser dejado al margen de la política, sino que debe ser tratado con seriedad y responsabilidad.

La caída del puente Juan Manuel Gálvez deja al descubierto una serie de cuestionamientos sobre el manejo de recursos públicos y la supervisión de obras de gran envergadura.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement