Clima
¡Alerta!: Lluvias activan 17 fallas geológicas en Tegucigalpa

Las lluvias activaron 17 fallas geológicas en Tegucigalpa, elevando el riesgo de deslizamientos e inundaciones en más de 600 barrios.
Tegucigalpa, Honduras.- La Alcaldía del Distrito Central ha emitido una alerta preventiva tras confirmar la activación de al menos 17 fallas geológicas.
Estas son provocadas por las lluvias continuas de los últimos días, situación que agrava significativamente el riesgo de deslizamientos. Así como derrumbes e inundaciones en distintas zonas de la capital hondureña.
El anuncio fue realizado este lunes por Julio Quiñónez, coordinador del Programa de Adaptación al Cambio Climático de la Alcaldía Municipal.
Quiñonez detalló que los niveles de saturación del suelo han alcanzado umbrales críticos en diversas áreas urbanas y rurales.
“Estamos llegando a umbrales de saturación importantes, sobre todo en sectores como Cerro Grande, donde el suelo ya está saturado”, alertó el funcionario.
Colapsos, deslizamientos y riesgo latente
Durante la noche anterior, se reportaron muros colapsados, árboles caídos y desplazamientos de tierra en múltiples puntos del Distrito Central.
Uno de los incidentes más significativos ocurrió en la zona de Nueva Oriental, en el municipio de Tatumbla, donde un deslizamiento de tierra afectó a varias viviendas.
Asimismo, se han reportado daños en colonias como Villa Nueva, construidas sobre fallas geológicas activas y actualmente bajo constante monitoreo por parte de las autoridades locales.
“Tenemos identificados más de 600 barrios con alta susceptibilidad a deslizamientos e inundaciones”, alertó Quiñónez.
“Tenemos más de 600 barrios con susceptibilidad alta a deslizamientos e inundaciones. Por eso, mantenemos un monitoreo permanente no solo por el tema de la saturación del suelo, sino también por la posibilidad de inundaciones urbanas en sectores críticos”
Alerta preventiva y monitoreo continuo
La declaratoria de alerta preventiva, vigente desde la noche del domingo, busca reforzar la capacidad de respuesta inmediata y monitoreo ininterrumpido frente a posibles emergencias.
Esta medida permitirá movilizar recursos técnicos y humanos para la atención temprana de incidentes relacionados con el clima.
Según el pronóstico meteorológico, se esperan lluvias constantes durante toda la semana. Lo que podría agravar aún más la situación en sectores con infraestructura precaria o construcciones en zonas de ladera.
Llamado a la población: prevención ante todo
Ante este panorama, la alcaldía hizo un llamado urgente a la población que habita en zonas de alto riesgo a no bajar la guardia.
“No debemos bajar la guardia. Lo que hagamos ahora puede evitar tragedias”, exhortó Quiñónez, reiterando la importancia de seguir las recomendaciones de los entes de protección civil.
Las autoridades municipales continúan con las evaluaciones técnicas en campo y solicitan a la ciudadanía mantenerse informada.
Para reportar emergencias, la Alcaldía del Distrito Central habilitó la línea 100 del Comité de Emergencia Municipal (CODEM), disponible las 24 horas.
También se recomienda tener listos planes de evacuación y kits de emergencia en zonas de alta exposición.