Connect with us

Clima

Vaguada mantiene lluvias y leve descenso de temperaturas

Published

on

Vaguada activa provoca lluvias con tormentas eléctricas y un leve descenso de temperaturas en gran parte del país.

Tegucigalpa, Honduras.- Una vaguada en superficie, combinada con el ingreso de humedad desde el mar Caribe y el océano Pacífico, continuará generando este lunes condiciones inestables en gran parte del territorio nacional.

Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y se concentrarán principalmente en las regiones occidente, suroccidente, sur, oriente y sectores del centro y norte del país.

El fenómeno, que persiste desde el fin de semana, ha provocado la convergencia de viento y humedad, favoreciendo la formación de lluvias y chubascos dispersos de variada intensidad.

Esta situación también incidirá en un leve descenso de las temperaturas máximas, especialmente en zonas de altura.

Temperaturas por departamento

Los valores térmicos presentarán importantes contrastes regionales.

Advertisement
  • Atlántida: Máxima de 30 °C, mínima de 24 °C

  • Choluteca: Máxima de 32 °C, mínima de 26 °C

  • Colón: Máxima de 33 °C, mínima de 26 °C

  • Comayagua: Máxima de 25 °C, mínima de 19 °C

  • Copán: Máxima de 23 °C, mínima de 19 °C

  • Cortés: Máxima de 31 °C, mínima de 23 °C

  • El Paraíso: Máxima de 23 °C, mínima de 19 °C

  • Francisco Morazán: Máxima de 24 °C, mínima de 19 °C

  • Gracias a Dios: Máxima de 30 °C, mínima de 24 °C

  • Intibucá: Máxima de 20 °C, mínima de 14 °C

  • Islas de la Bahía: Máxima de 32 °C, mínima de 27 °C

  • La Paz: Máxima de 25 °C, mínima de 18 °C

  • Lempira: Máxima de 26 °C, mínima de 20 °C

  • Ocotepeque: Máxima de 26 °C, mínima de 20 °C

  • Olancho: Máxima de 30 °C, mínima de 23 °C

  • Santa Bárbara: Máxima de 31 °C, mínima de 21 °C

  • Valle: Máxima de 32 °C, mínima de 25 °C

  • Yoro: Máxima de 27 °C, mínima de 20 °C

Lea: Inicia temporada ciclónica en el Pacífico

Condiciones marítimas estables

En cuanto a las condiciones oceánicas, Copeco prevé un oleaje moderado tanto en el litoral caribeño como en el Golfo de Fonseca, con alturas que oscilarán entre los 2 y 4 pies.

Se recomienda a pescadores artesanales y embarcaciones pequeñas tomar precauciones al navegar, especialmente en zonas costeras con actividad eléctrica.

Advertisement

Ciclo solar y fase lunar

El día inició con el amanecer a las 05:39 a.m., mientras que la puesta del sol está programada para las 06:00 p.m.

En el aspecto astronómico, la fase lunar actual corresponde a la Luna Gibosa Menguante, una etapa que marca el descenso gradual hacia la Luna Nueva.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement