Connect with us

HONDURAS

Alerta sobre plan para liberar asesinos de Berta Cáceres

Published

on

Bertha Zúñiga Cáceres denuncia un plan para liberar ilegalmente a los condenados por el asesinato de su madre, Berta Cáceres.

Guatemala.- La lucha por la justicia en el caso de Berta Cáceres, ambientalista hondureña asesinada en 2016, enfrenta un nuevo desafío.

Según Bertha Zúñiga Cáceres, hija de la fallecida activista, existe un «plan» para liberar «ilegalmente» a los condenados por el crimen.

Durante una rueda de prensa el martes en Ciudad de Guatemala, Zúñiga Cáceres expresó su preocupación por una campaña que busca influenciar el proceso judicial.

“Existe un plan para dejar ilegalmente en libertad a los asesinos que ya han sido condenados en ambos juicios que han sido desarrollados en años anteriores (por el crimen contra su madre)”

Haciendo referencia a movimientos recientes que podrían afectar el dictamen final de casación en Honduras.

En la actualidad, siete hombres han sido declarados autores materiales del asesinato en dos juicios diferentes, y un ejecutivo ha sido identificado como coautor intelectual.

Advertisement

“Nos preocupa grandemente que se estén haciendo estas maniobras en un momento muy importante y muy crítico”

Sin embargo, las sentencias aún están sujetas a la decisión del tribunal de casación.

Zúñiga Cáceres, una de las hijas de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, denuncia que hay un “plan” para liberar “ilegalmente” a los asesinos de su madre.

Sobre los implicados

El ejecutivo mencionado, Roberto David Castillo, anteriormente vinculado a la empresa DESA, recibió una sentencia de más de 22 años de cárcel en junio de 2022.

Castillo y DESA estaban involucrados en el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, fuertemente opuesto por Cáceres y comunidades locales por su impacto ambiental.

De igual forma, en diciembre de 2019 fueron condenados 4 de los 7 acusados a 34 años de prisión.

Esto, por el crimen de Cáceres y a 16 por intento de asesinato del mexicano Gustavo Castro.

El último se encontraba con la ambientalista al momento del ataque y sobrevivió al mismo.

Advertisement

Otros tres sindicados fueron sentenciados a 30 años de cárcel, como coautores del crimen.

Zúñiga Cáceres también destacó la importancia de las pruebas obtenidas mediante interceptaciones telefónicas, que detallan la comunicación entre los implicados en el crimen.

La ambientalista recordó la valoración internacional de su madre, quien en 2015 recibió el Premio Goldman por su defensa del río Gualcarque y los derechos del pueblo lenca.

La familia Cáceres y sus representantes legales se mantienen alertas y continúan abogando por un proceso judicial transparente y justo.

Que preserve la memoria y el legado de Berta Cáceres, en su lucha por la preservación.

Advertisement

A la ambientalista le arrebataron la vida en marzo de 2016 a pesar de contar con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Esto después de denunciar múltiples amenazas de muerte, por oponerse a la construcción de una hidroeléctrica sobre el río Gualcarque, Honduras.

La que afectaría a los integrantes del pueblo lenca.

La atención internacional sigue puesta en este caso emblemático, que pone a prueba la integridad del sistema judicial hondureño y su capacidad para proteger a los defensores de los derechos humanos y el ambiente.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement