Connect with us

Estados Unidos

Claves del juicio contra Arnaldo Urbina Soto

Published

on

El exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, compareció en Nueva York mientras su defensa solicita sentencia reducida, argumentando que «no es necesaria una segunda condena».

Estados Unidos.- El exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, compareció este miércoles ante un juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York en una audiencia clave dentro de su proceso judicial por narcotráfico.

La audiencia, que inició a las 9:00 a.m., fue seguida de cerca por diversos medios, incluyendo el sitio Inner City Press, que reportó los detalles de la sesión.

Aunque se esperaba que se dictara sentencia en esta audiencia, la decisión fue pospuesta debido a disputas relacionadas con el Informe Previo a la Sentencia.

Según informó el periodista Matthew Russel Lee, la defensa de Urbina Soto, liderada por un nuevo abogado, presentó objeciones a cinco párrafos del informe.

Incluyendo alegaciones que vinculan al exalcalde con actividades de narcotráfico relacionadas con sus hermanos y la supuesta recolección de dinero en efectivo en San Pedro Sula.

Advertisement

El juez concedió a la defensa la posibilidad de presentar escritos adicionales, lo que extendió el proceso.

Urbina Soto compareció ante el tribunal vistiendo un uniforme carcelario, escoltado por alguaciles estadounidenses.

Argumentos de la defensa

Uno de los puntos clave en la audiencia fue la solicitud de la defensa de “Moreno” Urbina, encabezada por la abogada Carla Sanderson, de una sentencia de tiempo cumplido.

Sanderson argumentó que Urbina Soto, de 44 años, es un «padre y marido amoroso» que ha aceptado la responsabilidad de sus actos y ha estado encarcelado desde su arresto en Honduras el 27 de julio de 2014.

“Es un padre y un marido amoroso de 44 años, que ha aceptado la responsabilidad de los crímenes que cometió durante 10 años y que se encuentra encarcelado desde 2014”

La defensa subrayó que desde entonces, el objetivo principal de Urbina Soto ha sido su rehabilitación.

Advertisement

“Durante su largo encarcelamiento ha trabajado para mejorarse a sí mismo y a los demás; tomando cursos de inglés, trabajando, dedicándose a su estudio religiosos y dirección de grupos de estudio bíblico para otros reclusos”

La abogada también manifestó que se acordaron modificaciones en el informe, excluyendo las pruebas de narcotráfico relacionadas con los hermanos de Urbina Soto, Carlos Fernando y Miguel Ángel Urbina.

«Hemos acordado algunos otros cambios, como pruebas del narcotráfico de sus hermanos», señaló Sanderson.

En su solicitud, Sanderson pidió que «el tribunal imponga a Urbina una condena de tiempo servido».

Argumentando que «no es necesaria una segunda condena» debido al tiempo que Urbina Soto ya ha pasado en prisión.

“Urbina Soto ha cumplido más de una década en prisión y no es necesaria una segunda condena”

¿Cuáles son las investigaciones de la Fiscalía?

Las investigaciones de la Fiscalía de Nueva York revelan que, entre 2005 y 2014, Urbina Soto y sus hermanos Carlos Fernando y Miguel Ángel operaron una organización de tráfico de drogas con sede en Yoro.

“Los hermanos de Urbina Soto capitalizaron su poder en el departamento de Yoro y se alinearon con otros importantes sindicatos criminales hondureños, como Los Cachiros y el grupo con sede en Copán dirigido por Miguel Arnulfo Valle Valle y Luis Alonso Valle Valle, para recibir aeronaves cargadas de cocaína en varios lugares de Honduras, incluidas pistas de aterrizaje clandestinas en áreas remotas, así como vías públicas en las cercanías de Yoro”

Asimismo, los hermanos Urbina Soto coordinaron y, en ocasiones, participaron personalmente en operaciones de seguridad.

Estas supervisaban la descarga de los aviones y el transporte de la carga ilícita, relacionada con la importación masiva de cocaína a Estados Unidos, según el requerimiento presentado en su contra.

Advertisement

Testimonios y puntos pendientes

Durante la audiencia, uno de los momentos más esperados era el posible testimonio de Devis Maradiaga, exlíder del cartel Los Cachiros.

Sin embargo, hasta el cierre de este informe, no se había confirmado su intervención en el proceso.

La audiencia quedó en pausa mientras se revisa el Informe Previo a la Sentencia y la defensa de Urbina Soto presenta la prueba escrita adicional.

De este proceso dependerá si el exalcalde recibe una sentencia más severa o si el tribunal decide aceptar la petición de tiempo cumplido solicitada por la defensa.

El caso de Arnaldo Urbina Soto sigue en desarrollo, y se espera que la revisión del informe y los escritos adicionales presentados por la defensa influyan significativamente en la decisión final del juez.

Advertisement

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement