Connect with us

HONDURAS

CNDS acusa a EE. UU. de desestabilización y defiende soberanía

Published

on

El CNDS respalda a Xiomara Castro y acusa a Estados Unidos de intentar desestabilizar Honduras tras finalizar el Tratado de Extradición.

Honduras.- El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) de Honduras respaldó la decisión de la presidenta Xiomara Castro de finalizar el Tratado de Extradición con Estados Unidos.

En una reunión celebrada el viernes, el CNDS acusó a Estados Unidos de intentar desestabilizar la institucionalidad del país, mediante supuestos ataques y amenazas que, según ellos, atentan contra la democracia hondureña.

A través de un comunicado leído por el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, el CNDS expresó su apoyo total a la presidenta Castro, al secretario de Defensa, José Manuel Zelaya, y al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández.

Advertisement

Señalaron que las acciones de la Embajada de Estados Unidos buscan desestabilizar la institucionalidad democrática del Estado, en contra del mandato del pueblo hondureño que eligió a Castro.

 “Frente a los ataques y amenazas de la Embajada de Estados Unidos de América que pretenden desestabilizar la institucionalidad democrática del Estado en contra del mandato del pueblo hondureño que democráticamente eligió a la presidenta de la República”

El ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, condenó lo que denominó «acciones injerencistas» que, según él, buscan conspirar para asestar un nuevo golpe de Estado e interrumpir el proceso electoral.

Advertisement

Afirmó que estas acciones violan el derecho a la autodeterminación y el principio de no intervención en asuntos internos de otros Estados, pilares del derecho internacional.

El CNDS también manifestó su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la institucionalidad del Estado, ejercitando su mandato de dirigir la política superior del Estado, mantener la paz y seguridad interior, y repeler cualquier ataque externo.

Además, sostuvieron la importancia de continuar la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en Honduras.

Los miembros del CNDS enfatizaron la necesidad de proteger la democracia hondureña de lo que consideran intromisiones extranjeras que intentan desestabilizar el país.

En su pronunciamiento, subrayaron su convicción de continuar defendiendo la paz, la soberanía y el orden democrático, sin permitir injerencias externas.

Advertisement

Cabe recordar que, el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad de Honduras está compuesto por los presidentes de los tres poderes del Estado, el Fiscal General, el ministro de Defensa, el ministro de Seguridad, el jefe de las Fuerzas Armadas, y el director de la Policía Nacional.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement