Connect with us

HONDURAS

Colapsa Hospital San Felipe: Pacientes claman por citas médicas

Published

on

¡Continúa la crisis hospitalaria!: Centenares de pacientes denuncian el colapso del Hospital San Felipe, donde la falta de citas médicas pone en riesgo la vida de muchos.

Honduras.- El Hospital General San Felipe, ubicado en la capital hondureña, amaneció hoy completamente abarrotado de pacientes en busca de atención médica.

La situación es crítica, con cientos de personas formando largas filas desde temprano, pero muchas de ellas se encontraron con una realidad desalentadora.

La imposibilidad de obtener citas para ser atendidos.

Las denuncias de los pacientes apuntan a la falta de disponibilidad de citas, a pesar de que llegaron al hospital a primeras horas del día.

Algunos indicaron que, después de esperar varias horas, se les informó que la cita más cercana sería hasta el próximo miércoles.

Este retraso generó molestias entre los afectados, quienes expusieron la necesidad urgente de ser atendidos debido a la naturaleza de sus dolencias.

Advertisement

El Hospital San Felipe, como otros centros asistenciales de Honduras, enfrenta serias carencias en su sistema de atención.

Las filas en las afueras del hospital daban vuelta a la cuadra, mientras que en el interior las salas de consulta externa se encontraban desbordadas por la cantidad de pacientes, generando una atmósfera de incomodidad y tensión.

Aunque las consultas generales se siguen brindando, la mayoría de los pacientes acudieron en busca de atención para enfermedades respiratorias, una preocupación recurrente debido a la temporada de enfermedades virales.

Sin embargo, la falta de citas y la saturación del centro generaron frustración entre quienes dependían de esta atención.

Problemas adicionales: cancelación de cirugías y UCI fuera de servicio

La situación se complicó aún más cuando los pacientes se enteraron de que las cirugías programadas fueron canceladas y que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) no estaba operativa.

Advertisement

El malestar se sumó al desconcierto, ya que muchos llegaron con la esperanza de recibir atención o ser reprogramados, solo para encontrar que no había posibilidad de una pronta solución.

Una paciente que llegó desde Santa Lucía, a 20 minutos de la hora de apertura del hospital, expresó su frustración por la falta de organización en el sistema de atención:

“No hay organización en estas filas”, comentó visiblemente afectada.

La entrada del hospital estaba colapsada, con pacientes intentando reprogramar sus citas o conseguir atención médica urgente.

Las aglomeraciones en las áreas de consulta externa dificultaban el paso, lo que reflejaba la gran demanda de atención que el hospital no pudo satisfacer.

Advertisement

En un comunicado preliminar, se informó que las citas médicas fueron suspendidas durante diciembre debido a la falta de personal.

Además, se comunicó que aquellos pacientes que lograron obtener citas tendrían que esperar hasta enero del próximo año para ser atendidos.

Reacciones y posibles repercusiones

Ante esta crisis, los pacientes y los trabajadores del hospital manifestaron su preocupación.

Algunos usuarios, molestos, llegaron a calificar la situación como un escenario “lejos de lo que debería ser un hospital”.

Además, el personal de salud del centro asistencial convocó a asambleas informativas a partir de las 8:00 a.m. de este lunes.

Advertisement

Aunque aún se esperan mayores detalles sobre las posibles repercusiones de esta medida.

Mientras tanto, la población sigue enfrentando un sistema sanitario saturado y al borde del colapso.

Con problemas de recursos, personal y organización que dificultan el acceso a la atención médica que muchos requieren de manera urgente.

Las autoridades del hospital aún no se han pronunciado oficialmente sobre la situación, lo que deja a los pacientes y sus familiares en la incertidumbre.

Este colapso del sistema de salud refleja la grave situación que vive el país, donde los problemas de infraestructura y falta de personal continúan afectando a miles de hondureños que buscan atención médica en centros públicos.

Advertisement

La solución parece aún lejana, y la crisis de salud en el país sigue siendo una preocupación constante para los ciudadanos.

Lea: ¡Con algodón prestado reanudan las cirugías en el Materno Infantil!

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement