Connect with us

Políticas

Congresistas de Florida aseguran que lo peor que le puede pasar a Honduras es que Libre gane otra vez

Published

on

Congresistas republicanos alertaron que la reelección de Libre en Honduras podría llevar al país por el camino de Cuba.

Miami, Estados Unidos.- En una conferencia de prensa celebrada en Miami, Florida, los congresistas republicanos María Elvira Salazar y Carlos Giménez expresaron su preocupación por la posible reelección del partido Libertad y Refundación (Libre) en Honduras.

Según los legisladores, la permanencia de Libre en el poder representaría un riesgo grave para el país.

Equiparándolo con los destinos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, naciones que, según ellos, han caído bajo regímenes autoritarios de izquierda.

«No le haga caso a su esposo»: María Elvira Salazar

María Elvira Salazar, quien representa al distrito 27 de Florida en el Congreso de Estados Unidos, fue contundente en su crítica al gobierno de Xiomara Castro.

Salazar afirmó que la presidenta hondureña está replicando el modelo socialista de países vecinos.

Advertisement

Lea: Xiomara Castro «es una loba socialista vestida de ovejita»: María Salazar

La congresista destacó como ejemplos negativos la relación cercana con Nicolás Maduro, así como el envío de médicos cubanos a Honduras.

Además del rompimiento de relaciones diplomáticas con Taiwán para fortalecer vínculos con China.

Salazar también hizo un llamado a Xiomara Castro a distanciarse de la influencia de su esposo, el expresidente y actual asesor presidencial Manuel Zelaya, y a mantener intacta la democracia hondureña.

“No le haga caso a su esposo, a las tendencias socialistas del señor Zelaya y mantenga la democracia hondureña”.

Salazar defendió que Honduras merece una clase política que respete las instituciones democráticas.

Advertisement

Exhortó a que el pueblo elija al mejor candidato de la oposición, para que pueda enfrentarse en las urnas a la candidata designada por el oficialismo y así lograr expulsar al socialismo del país.

Lo peor que le puede pasar a Honduras es que Libre se elija otra vez: Carlos Giménez

Por su parte, el congresista Carlos Giménez, representante del distrito 26 de Florida, expresó su profunda preocupación por la dirección que ha tomado Honduras bajo el liderazgo de Castro.

Carlos Giménez expresó su preocupación por la dirección que lleva Honduras.

Giménez señaló que el país sigue el mismo camino que Cuba y Venezuela, donde, a su juicio, el socialismo ha destruido las instituciones democráticas.

“Lo peor que le puede pasar a Honduras es que se elija otra vez ese mismo partido con esas tendencias de estar en el poder”

Invitó a la oposición política a formar una alianza y buscar un candidato común para las elecciones del próximo año, con el objetivo de aumentar sus posibilidades de victoria.

Giménez condenó que, en Nicaragua y Venezuela, los gobiernos socialistas utilicen el concepto de democracia de manera contraria a su verdadero significado.

Tanto Salazar como Giménez instaron a la oposición hondureña a unirse en una alianza política que permita presentar un frente común en las próximas elecciones.

Advertisement

Esta estrategia, según ellos, podría ser la clave para derrotar al oficialismo y sacar al socialismo del poder.

Figuras de la paleta política hondureña

En la conferencia, además de los congresistas estadounidenses, también participaron figuras reconocidas de la política hondureña.

Tales como el precandidato presidencial liberal, Salvador Nasralla y la diputada nacionalista María Antonieta Mejía.

Además, participaron los líderes de oposición Rashid Mejía, Kilvett Bertrand, el exministro Pedro Barquero y Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre.

Nasralla, conocido por su postura opositora a la administración actual, denunció que durante una reciente gira en el departamento de Olancho, agentes policiales le rodearon.

Advertisement

La representación de la oposición hondureña denunció la constante persecución política que se vive en el país.

El precandidato presidencial relató que recientemente, realizó una gira por el departamento de Olancho, la región natal de Mel Zelaya.

Durante su visita, varios agentes policiales rodearon la casa del candidato a alcalde de Juticalpa.

El presidenciable afirmó que el oficialismo teme que su candidatura gane las elecciones.

Ya que cuenta con un 60 % de aceptación entre los votantes y es percibido como una figura anticorrupción.

Además, Nasralla instó a Estados Unidos a intervenir en relación con la denuncia sobre el tratado de extradición con Honduras.

Al concluir su participación, subrayó que la presidenta Castro ha preferido proteger a su familia, en alusión a las acusaciones que enfrenta su cuñado Carlos Zelaya, en lugar de defender los intereses de Honduras

Advertisement

Denuncias de persecución política

Por su parte, la diputada María Antonieta Mejía, representante del precandidato Nasry Asfura, quien enfrenta una audiencia judicial.

Manifestó su preocupación por lo que considera una instrumentalización del sistema de justicia por parte del gobierno.

La legisladora denunció que hay un intento de imponer un control basado en la persecución y la coacción en contra de quienes se atrevan a alzar su voz en contra del gobierno.

Mejía denunció que la administración actual está utilizando los tribunales para perseguir a los miembros de la oposición.

Y de esta forma silenciar las voces críticas, lo cual, según ella, representa una amenaza directa al Estado de derecho y la libertad en Honduras.

Este panorama político refleja las tensiones que atraviesa Honduras en el marco de las próximas elecciones.

En las que el país deberá decidir entre continuar con el liderazgo de Libre o apostar por un cambio de rumbo impulsado por la oposición.

Advertisement

Las elecciones del próximo año serán un momento crucial para definir el rumbo del país.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement