Economía
¿Cuánto más aguantará tu bolsillo?

El Cohep advierte que la escalada de precios en combustibles, alimentos y energía presiona el bolsillo de los hondureños hasta el límite.
Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) alertó este martes sobre el impacto que está teniendo el aumento en los precios de combustibles, alimentos y electricidad en la economía de los ciudadanos.
De acuerdo con el boletín económico de marzo, la inflación interanual general alcanzó el 4.75% al cierre de febrero, superando el 4.27% registrado en 2023.
Si bien el Cohep aseguró que la inflación aún se mantiene dentro de los rangos establecidos por la política monetaria. Advirtió que el reciente incremento en los precios de productos básicos podría representar un riesgo significativo para la economía y el bienestar de la población.
El informe reveló que la inflación de alimentos se situó en 1.79%, lo que representa un leve aumento en comparación con enero.
Además, detalló que los sectores de alimentos, bebidas alcohólicas, alojamiento, agua, electricidad, gas, otros combustibles, hoteles, cafeterías, restaurantes y transporte representan el 58% de la inflación interanual registrada en febrero.
Por otro lado, el Cohep analizó el desempeño de las remesas familiares, señalando que, según datos del Banco Central de Honduras (BCH), estas podrían superar los 9,800 millones de dólares en 2024, lo que representaría un incremento del 3% en comparación con el año anterior.
Sin embargo, la iniciativa privada advirtió que las nuevas políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump podrían generar incertidumbre y modificar significativamente este pronóstico.
Actualmente, se estima que el promedio de envíos mensuales a cada familia hondureña ronda los 498 dólares.
“Las remesas recibidas en Honduras son utilizadas principalmente para cubrir gastos básicos como alimentación, atención médica y educación, impulsando significativamente la actividad económica del país”, destaca el boletín económico del Cohep.
📊 BOLETÍN ECONÓMICO | MARZO 2025
🔹 La inflación interanual cerró en 4.75%, dentro del rango de tolerancia del BCH, pero con tendencia al alza debido al incremento en combustibles, alimentos y electricidad.
🔹 Valor de las Exportaciones en crecimiento 📈: En enero 2025… pic.twitter.com/yX0cSBNBNV
— COHEP (@COHEPHonduras) April 1, 2025
Lea: ¿Qué esperar?: Año electoral frena crecimiento económico