Curiosidades
Descubre cuales son las claves para adiestrar perros

El adiestramiento de cachorros se ha convertido en una necesidad para muchos dueños. Aquí te presentamos claves fundamentales para lograr un éxito efectivo.
Honduras.- En la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, se lleva a cabo una investigación única sobre el desarrollo cognitivo de los cachorros.
A través del programa Puppy Kindergarten, dirigido por Brian Hare y Vanessa Woods, se estudia cómo y cuándo los cachorros desarrollan habilidades cognitivas esenciales que les permiten conectar y cooperar con los humanos.
Estos estudios han revelado que, al igual que los niños, los cachorros atraviesan etapas de aprendizaje que son cruciales para su desarrollo.
Desde aprender a sentarse y quedarse quietos hasta entender gestos humanos, los cachorros en este programa son sometidos a ejercicios diseñados para evaluar su capacidad cognitiva en diferentes etapas de su crecimiento.
Desarrollo cognitivo en cachorros
Uno de los principales descubrimientos del equipo de Duke es que los cachorros comienzan a desarrollar memoria y autocontrol alrededor de las ocho semanas de edad.
Por ejemplo, se observó que ya a esta edad los cachorros pueden recordar la ubicación de una golosina escondida, incluso después de ser distraídos.
Este avance en la memoria es fundamental para el proceso de adiestramiento, ya que indica que el cachorro está listo para retener instrucciones y aprender comportamientos específicos.
Además, se destacó el desarrollo del autocontrol en los cachorros, una habilidad esencial para evitar distracciones y seguir instrucciones.
A medida que los cachorros adquieren más autocontrol, entre las 13 y 14 semanas, se sugiere a los propietarios ajustar sus métodos de entrenamiento para mejorar su obediencia y reducir comportamientos indeseados como los ladridos nocturnos.

Los perros jóvenes no son malos ni desobedientes: literalmente, no recuerdan lo que usted quiere que hagan.
La inteligencia social y la comprensión de gestos humanos en cachorros
Una de las habilidades más fascinantes observadas en los cachorros es su capacidad para comprender los gestos humanos.
A partir de las ocho semanas, los cachorros ya pueden interpretar señales básicas como señalar con la mano o utilizar un objeto para indicar la ubicación de una golosina.
Esta capacidad de leer los gestos y las intenciones humanas es algo que los cachorros desarrollan a una edad temprana, similar a cómo los bebés humanos comienzan a entender señales sociales.
Esta comprensión de los gestos no se debe únicamente al entrenamiento, sino que es una habilidad evolutiva que los perros han desarrollado a lo largo de su historia de domesticación.
Según Angie Johnston, directora del Centro de Cognición Canina del Boston College, esta habilidad emerge de forma natural en los perros jóvenes, lo que sugiere que están predispuestos a cooperar y comunicarse con los humanos desde una edad temprana.
¿Pueden todos los perros ser animales de servicio?
Aunque no todos los perros están cognitivamente preparados para ser animales de servicio, los descubrimientos del programa Puppy Kindergarten permiten identificar a aquellos que muestran un mayor potencial desde temprana edad.
El estudio también resalta que la evolución del adiestramiento debe estar alineada con las capacidades cognitivas del perro, permitiendo así un enfoque más efectivo y personalizado para cada animal.
Laurie Santos, directora del Centro de Cognición Canina de Yale, enfatiza la importancia de comprender en qué momento del desarrollo es adecuado introducir ciertas habilidades en los cachorros.
Esto no solo mejora el entrenamiento, sino que también ayuda a ajustar las expectativas de los dueños respecto al progreso de sus mascotas.

Aunque los cachorros no están al mismo nivel cognitivo que los bebés humanos, las dos especies empiezan a desarrollar algunas de las mismas habilidades a una edad muy temprana.
Implicaciones del estudio para los propietarios de perros
Los resultados de este estudio ofrecen un mensaje alentador para los propietarios de perros: el desarrollo cognitivo de los cachorros puede variar significativamente de un individuo a otro, pero con el enfoque adecuado, todos los cachorros pueden alcanzar su máximo potencial.
Hare y Woods aconsejan a los dueños no desanimarse si su cachorro parece ir más lento que otros en su aprendizaje; lo importante es seguir trabajando con paciencia y consistencia.
Este enfoque basado en la ciencia del comportamiento canino no solo promete mejorar la relación entre perros y humanos, sino que también abre la puerta para la formación de perros de servicio más efectivos, que no solo puedan obedecer órdenes, sino también tomar decisiones críticas en situaciones complejas.
El adiestramiento y desarrollo cognitivo de los cachorros es un campo que ha evolucionado significativamente gracias a estudios como los realizados en el Puppy Kindergarten de la Universidad de Duke.
Al comprender mejor cómo y cuándo se desarrollan las habilidades clave en los perros, los investigadores están sentando las bases para criar mascotas más inteligentes, cooperativas y mejor integradas en el entorno familiar y social.
Esta investigación no solo beneficia a quienes buscan formar perros de servicio, sino también a cualquier persona que desee criar a un perro bien entrenado y feliz.
Lea: Datos fascinantes y divertidos para dejar a todos impresionados