Connect with us

HONDURAS

Descubren “suites VIP” para privados de libertad en Támara

Published

on

Lujos, corrupción y trato preferencial en Támara: presos vivían en módulos VIP, mientras 22 funcionarios penitenciarios encubrían el privilegio carcelario.

Tegucigalpa, Honduras.- Mientras miles de privados de libertad sobreviven hacinados, algunos cabecillas de maras y narcotraficantes disfrutaban en la cárcel de Támara de habitaciones con aire acondicionado, refrigeradoras, camas king size, televisores y baños mejor equipados que los de un hotel boutique.

Así lo confirmó el titular del Instituto Nacional Penitenciario, general Ramiro Muñoz, al anunciar la destrucción de estos “módulos VIP”. Así como el despido fulminante de 22 funcionarios penitenciarios por permitir semejante despliegue de impunidad.

¿Rehabilitación o resort penitenciario?

Los módulos, construidos con bloque y cemento como si se tratara de una ampliación residencial, estaban destinados a albergar a 40 reos, pero eran ocupados apenas por cinco afortunados.

“Vivían mejor que el ciudadano promedio”, admitió el general Muñoz, quien ahora jura que todo esto es parte del pasado.

La cereza del pastel la representa uno de los inquilinos de estas suites carcelarias: Darwin Orlando Ramos Díaz, un extraditable cuya solicitud fue concedida en febrero de 2025.

Advertisement

Mientras el resto de los internos comparte literas oxidadas y baños colapsados, Ramos disfrutaba comodidades que ni el sistema de salud pública hondureño garantiza.

El general Muñoz se mostró ofendido por la pregunta obvia: ¿cómo no va a haber hacinamiento si algunos reos acaparan metros cuadrados como magnates en vacaciones?

De momento, informó que más de seis mil privados de libertad han sido trasladados a centros de máxima seguridad. Además, informó que se han cerrado cárceles como las de Trujillo y La Esperanza, supuestamente para mejorar la seguridad ciudadana.

Conaprev cuestiona la versión oficial

Pero no todos aplauden la narrativa oficial.

El Comité Nacional de Prevención Contra la Tortura (Conaprev) no solo expresó preocupación, sino también indignación por la manera en que fueron ventiladas estas irregularidades.

Advertisement

Las comisionadas Evelyn Escoto y Kenia Irías rechazaron las acusaciones implícitas y recordaron que nunca observaron tales lujos durante sus inspecciones.

También pidieron diálogo, seriedad y que no se les use como espectadores pasivos en medio del show penitenciario.

“Pedimos un diálogo abierto y respetuoso donde se pueda tener una agenda de trabajo y que no solo seamos espectadores de lo que se informa en el momento”

Escoto fue más allá y lanzó una crítica directa, ¿Ahora se dan cuenta de que había cuartos de lujo? ¿Dónde estaba la supuesta gobernabilidad?

Inquirió además sobre las inspecciones, y solicita que se nos expliquen por qué permitieron esta vergüenza durante tanto tiempo.

“Que lo diga hasta ahorita que están trasladando a las personas que dentro de estos módulos había cuartos de lujo y ellos no lo sabían antes, mejor preguntémonos a él —Ramiro Muñoz— qué fue lo que pasó, por qué no hicieron la verdadera inspectoría en estos espacios para evitar que ciertos privados de libertad tuvieran estas condiciones de privilegio”

Para Conaprev, el traslado masivo de presos sin medidas progresivas y sin enfoque en la rehabilitación evidencia un enfoque punitivo y reactivo. Es más útil para titulares que para una verdadera reforma del sistema penitenciario.

Advertisement

“Se ha inobservado el tratamiento progresivo individualizado de los internos y además procurar la finalidad de la pena que es la rehabilitación, la reinserción y reeducación”

Mientras tanto, el sistema carcelario hondureño sigue entre rejas: no por los barrotes, sino por la corrupción estructural que permite que el crimen organizado se ría en la cara del Estado.

Y al paso que vamos, no será raro que la próxima licitación en Támara sea para instalar jacuzzis o una cancha de golf.

Lea: Honduras implementa plan de seguridad inspirado en la estrategia de Nayib Bukele

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement