HONDURAS
Tenemos unas FFAA politizadas y represivas, denuncia Maribel Espinoza

Maribel Espinoza advierte que las Fuerzas Armadas están politizadas, subordinadas al poder presidencial y violentando derechos ciudadanos y normas constitucionales.
Tegucigalpa, Honduras.- El país estaría atravesando su peor momento institucional, con una democracia asfixiada entre el silencio de las urnas y el estruendo de los botines militares.
Así lo denunció la diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza. Quien no se guardó palabras para calificar el actual rol de las Fuerzas Armadas como una amenaza directa a los derechos ciudadanos y al proceso electoral que se avecina.
Durante una intervención cargada de advertencias políticas y denuncias constitucionales, la parlamentaria aseguró que “tenemos unas Fuerzas Armadas politizadas, que dejaron de ser no deliberantes”, al servicio —según ella— de una figura presidencial que ha subordinado el poder castrense a su estrategia de control político.
“Tenemos unas FFAA politizadas, que dejaron de ser no deliberantes para increpar a la libertad de expresión, unas FFAA que violan la Constitución de la República y tratados internacionales, unas FFAA que están sometidas a su comandante general, la presidenta de la república que están atacando los derechos de los ciudadanos”
Para Espinoza, la subordinación de las FFAA a la presidenta Xiomara Castro no solo representa una regresión democrática. Es también, un síntoma de un Estado capturado por intereses corruptos, al nivel de anteriores gobiernos.
“Aquí tenemos un gobierno tan corrupto como el anterior, pero con una diferencia, se llaman honestos e increpan a los anteriores, pero son tan corruptos como los anteriores con ligamentos con el narcotráfico como los anteriores y como todos los partidos”
La legisladora insistió en que la violencia estructural, la narcopolítica y la creciente desconfianza ciudadana han desdibujado el marco institucional del país. Esto, mientras las fuerzas del orden desdibujan su rol constitucional bajo la sombra de la obediencia política y la represión encubierta.
Nuevas órdenes presidenciales y un silencio inquietante
La presidenta Xiomara Castro se reunió a puertas cerradas con la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas.

La Junta de Comandantes realizó una comparecencia en Casa Gobierno, luego de sostener una reunión con la presidenta Castro.
La Casa Presidencial fue el escenario donde, bajo discreta comparecencia, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Roosevelt Hernández, confirmó que se discutieron “tareas para lo que resta del año”, sin entrar en detalles sobre el contenido de esas nuevas directrices.
“Las Fuerzas Armadas estarán acompañando en esta tarea a nuestra comandante general y presidenta constitucional de la República de Honduras para llevar a cabo las políticas públicas en bien de toda la sociedad hondureña”
La retórica de acompañamiento, sin claridad sobre competencias específicas, revive los temores de quienes alertan sobre una creciente militarización del aparato estatal.
El mismo Hernández concluyó que la reunión fue “de mucho provecho”, pero omitió explicar por qué las decisiones estratégicas de seguridad no son compartidas con la ciudadanía ni con el Congreso Nacional.