Ministerio Público
Desmantelan red narco liderada por hondureño preso en Colombia
Published
10 meses agoon

El Ministerio Público ejecuta cuatro allanamientos en La Ceiba, desmantelando una red de narcotráfico liderada por un hondureño preso en Colombia.
Honduras.- El Ministerio Público ha llevado a cabo cuatro allanamientos en La Ceiba, Atlántida.
Esta acción tiene como objetivo recolectar pruebas vinculadas a delitos de tráfico de drogas, lavado de activos e ilícitos conexos.
La estructura criminal está presuntamente liderada por Luis Alberto Madsen Puerto, alias «El Hondureño» o «El Gordo».
Madsen Puerto se encuentra actualmente preso en Colombia por enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos, utilizando Honduras como puente.
Operación coordinada por FESCCO y ATIC
La operación fue dirigida por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
Luis Alberto Madsen Puerto era socio de Juan Carlos Cuesta Córdoba, alias «Gordo Rufla», un cabecilla del Clan del Golfo.
Cuesta Córdoba fue extraditado a Estados Unidos por tráfico de drogas y capturado junto a otros en la Operación «Ceiba» el 1 de noviembre de 2023 en Antioquia, Colombia.
En esta operación se incautaron: dinero en efectivo, armas, indumentaria policial, radios de comunicación y una máquina de contar billetes.
Allanamientos contra estructura criminal de tráfico de drogas dirigida por un hondureño preso en Colombia y socio de lider extraditado del Cartel del Golfo https://t.co/2uL07E9IqJ pic.twitter.com/RbT75axdMZ
— Ministerio Público (@MP_Honduras) June 26, 2024
Lea: Honduras implementa plan de seguridad inspirado en la estrategia de Nayib Bukele
Modus operandi de la organización
La organización criminal de Madsen Puerto se dedicaba al tráfico de cocaína por vía marítima, utilizando lanchas tipo go fast y contaminando botes pesqueros.
Operaba desde Medellín y Antioquia, donde Madsen Puerto tenía residencia colombiana.
Según las investigaciones de la ATIC, esta estructura tenía la capacidad de coordinar el envío mensual de seis toneladas de cocaína.
La droga era recibida en los departamentos de Atlántida, Colón y Gracias a Dios.
En marzo de 2013, autoridades colombianas interceptaron una embarcación go fast con más de dos toneladas de cocaína (2,143 kilos).
Esta carga estaba directamente vinculada a la organización de Madsen Puerto.
En 2017, la Fiscalía de Colombia vinculó a Madsen Puerto a un proceso penal por tráfico de estupefacientes agravado, aunque en ese momento los cargos fueron desestimados.
Fue recapturado posteriormente por la Policía Nacional de Colombia y el caso se comunicó al Ministerio Público de Honduras para seguimiento.
Las autoridades continúan investigando y recolectando pruebas para desmantelar completamente esta red criminal y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.
You may like
-
Rixi Moncada denuncia saqueo de Honduras por élites
-
El gran elefante en la cocina: Azúcar de caña ¿héroe o villano?
-
Crisis económica: Salarios precarios vs. Canasta básica imposible
-
“No me considero un funcionario de doble moral”: Johel Zelaya
-
Romeo Vásquez: ¿Qué está investigando el “fiscal de juguete”?
-
Calma aparente en la Sala de lo Constitucional

Rixi Moncada denuncia saqueo de Honduras por élites

El gran elefante en la cocina: Azúcar de caña ¿héroe o villano?

Crisis económica: Salarios precarios vs. Canasta básica imposible

“No me considero un funcionario de doble moral”: Johel Zelaya

Romeo Vásquez: ¿Qué está investigando el “fiscal de juguete”?

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

Rixi Moncada denuncia saqueo de Honduras por élites

El gran elefante en la cocina: Azúcar de caña ¿héroe o villano?

Crisis económica: Salarios precarios vs. Canasta básica imposible

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
